Primer Seminario
de Innovación Educativa (SIE)
El día 26 de octubre, la Fundación SM inauguró el primer Seminario de Innovación Educativa (SIE), titulado “Estrategias para una nueva cultura educativa”. Se llevó a cabo en el Teatro del Recinto Metro de la Universidad Interamericana ante la asistencia de más de 200 personas, entre las cuales se encontraban destacados educadores y representantes del Departamento de Educación y de la escuela privada.
En el SIE se combinaron charlas magistrales, paneles de debate, talleres y demostraciones de proyectos exitosos, para ampliar las oportunidades de aprendizaje teórico y práctico sobre temas educativos y de conciencia crítica. Los reconocidos educadores puertorriqueños, Ángel Villarini Jusino y Rafael Aragunde, dieron inicio y cierre a este día de intercambios por la educación.
También por primera vez en Puerto Rico se expuso una amplia muestra de los textos de la Biblioteca de Innovación Educativa, de Pensar, Publicar, Creer (PPC). El público demostró gran interés por los temas y contenidos de estos libros para profesionales.
Colaboración con la Escuela Católica
En colaboración con la formación de los maestros de Escuela Católica, este año se ofrecieron cinco talleres a cargo del Dr. Mónico Sanabria y de la asesora pedagógica, María Mercedes Grau. Las capacitaciones se llevaron a las Superintendencias de San Juan, Arecibo, Fajardo, Caguas y Ponce, adonde viajaron los maestros de Mayaguez. En estos talleres se preparaba a los maestros en fundamentos de lo que es un currículo y un estándar, en preparación para el proyecto de creación de los estándares nacionales para la enseñanza de la Religión en las Escuelas Católicas.
De igual manera, se llevaron a cabo cinco reuniones con maestros de todos los grados y superintendencias en los que los profesores trabajaron en la creación del currículo por grado. Estas reuniones se celebraron en la sede de la Superintendencia de Escuelas en la Arquidiócesis de San Juan y en la Superintendencia de Arecibo.
La formación del profesorado
Como parte del apoyo de la Fundación SM a las escuelas, en el mes de marzo acompañamos a cinco directores a participar el decimoprimero Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI), en Ciudad de México. Las múltiples conferencias agrupadas bajo el tema de “Humanamente Mente” comenzaron el 8 de marzo, día en que el presidente de la Fundación, Javier Palop, ofreció el discurso de apertura al ciclo de conferencias en el que se destacaron el filósofo Bernardo Toro, la escritora y psicóloga Begoña Ibarrola, el escritor Juan Villoro e Irmeli Hanelin, consejera emérita de Educación en Finlandia.
Los educadores puertorriqueños que asistieron al SIEI fueron los siguientes: Juan José Cotto, del Colegio Bautista de Puerto Nuevo, Diana Muñoz, del Colegio Sagrado Corazón de Ponce, sister Providencia Pérez, de la Superintendencia de San Juan, padre Juan Santa, entonces vicario de Educación de la Arquidiócesis de San Juan, Ana Cristina Sánchez, del Colegio Adianez, en Guaynabo, y Lucy Cruz, del Colegio San Felipe, de Arecibo.