
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
Madrid, 29 de septiembre de 2021.- La Universidad de Otoño del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid ha concedido a SM una de sus Medallas de Honor por “ser una institución que ha colaborado, con vocación de servicio y generosidad con la profesión docente y con la educación de nuestro país”.
La entrega de estos galardones tuvo lugar ayer, miércoles 28 de septiembre, en el aula magna de la Facultad de Geografía e Historia en Madrid, en un acto presidido por Joaquín Goyache Goñi, rector de la Universidad Complutense, Miguel Luque Talaván, decano de la Facultad de Geografía e Historia, y Roberto Salmerón Sanz, decano del Colegio Oficial de Docentes.
Para Santiago Romero, director de SM España y que recogió la medalla concedida a SM, la razón de ser de SM “es acompañar a la comunidad educativa anticipándose a sus necesidades", porque "el cuidado de la educación es una seña identitaria diferencial de nuestra organización que pertenece a la Fundación SM”.
Augusto Ibáñez, director de Proyectos Educativos Especiales en SM, también recibió una medalla de honor como reconocimiento a su colaboración con el Colegio como miembro de la Junta de Gobierno y especialmente como coordinador del Seminario de Inglés dentro de los seminarios de formación que organiza el Colegio Oficial de Docentes de Madrid.
Cuarenta años de la Universidad de Otoño
La edición de este año ha sido especialmente importante, al incorporar un acto-homenaje a quienes han hecho posible este éxito. Las palabras del decano, Roberto Salmerón, estuvieron dirigidas a agradecer cada uno de esos apoyos y a recordar brevemente la historia de la Universidad de Otoño: “Estos cursos nacieron en 1980 con el objetivo de optimizar la preparación de los profesores en el comienzo de curso. Desde entonces, este encuentro ha aglutinado una amplitud de sensibilidades intelectuales, ideológicas y políticas y ha sido una forma de manifestar el compromiso de este Colegio Oficial de Docentes con la Educación”.
El evento se clausuró con la conferencia “Presentación del anteproyecto de la Ley de Formación Profesional”, a cargo de Julio Mariano Carballodirector del Gabinete Técnico de la Secretaría General de FP del Ministerio de Educación y FP.
Durante el acto, tomaron la palabra dos profesoras que desempeñaron un papel decisivo en esta trayectoria. En primer lugar, María Cristobal, una de las principales promotoras de estos cursos que comenzaron en 1980 como Jornadas pedagógicas; también quiso formular un deseo: “espero que el Colegio Oficial de Docentes tenga una larga vida para que pueda seguir sirviendo más y mejor a sus colegiados”.
En segundo lugar, Carmen Sánchez, exmiembro de la Junta de Gobierno y coordinadora actual en el Seminario de Inglés, realizó una emotiva intervención en la que señaló que “este reconocimiento nos sirva para dar un impulso nuevo a la institución, que tiene un gran sentido y una razón de ser en el momento actual”.
Sobre SM
Somos un agente cultural educativo líder en el sector con más de 85 años de compromiso educativo. Nuestro propósito es educar en el bien común para lograr un mundo mejor.
Juntos cuidamos la educación, porque es el motor más poderoso de transformación social al que dedicamos todo nuestro trabajo, y porque solo podemos hacerlo junto con toda la comunidad educativa. Entendemos el cuidado de la educación como el acto de acompañar, anticipar y transformar escenarios educativos.
Para ello aportamos soluciones que permitan a la escuela ser ese espacio en el que se establecen relaciones que favorecen el diálogo, la escucha activa, la mirada crítica sobre la realidad, y donde se desarrolla la conciencia de ciudadanía global.