
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
Madrid, 3 de febrero de 2020- Los Premios SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor y Juvenil Gran Angular, convocados por la Fundación SM, celebrarán el próximo mes de abril su cuadragésimo segundo aniversario. El jurado de estos prestigiosos premios –los de mayor dotación económica en su categoría (35.000 €)– acaban de seleccionar los dos manuscritos ganadores, de entre los más de 200 presentados. El nombre de los autores galardonados se hará público durante la rueda de prensa prevista para el próximo jueves 16 de abril y, posteriormente, el martes 21 de abril tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios.
Durante estas cuatro décadas, los premios han hecho soñar a generaciones de lectores con historias llenas de aventuras, fantasía, humor, valores humanos..., protagonizadas por inolvidables personajes que han pasado a formar parte del imaginario colectivo: El Pampinoplas, Cucho o Fray Perico y su Borrico. Algunas de las mejores voces de la literatura infantil y juvenil han sido reconocidas con estos galardones: Jordi Sierra i Fabra, César Mallorquí, Care Santos, Pedro Mañas, Roberto Santiago, Alfredo Gómez Cerdá... En la larga lista de títulos premiados, que comenzó en 1978, se encuentran desde autores que llegaron a consagrarse, gracias al impulso de estos premios, hasta otros más noveles que fueron descubiertos y comenzaron una prolífica carrera literaria.
Todos ellos han pasado también a formar parte –junto a otros reconocidos autores– de las colecciones El Barco de Vapor, de literatura infantil, y Gran Angular, de literatura juvenil. Ambas colecciones fueron pioneras en España, dotando a la comunidad educativa y a la sociedad de obras literarias de primer nivel. En la actualidad, estos sellos están en constante renovación, manteniendo su esencia, pero acercándose a los nuevos lectores y a la realidad actual, ampliando géneros y temas.
Esta idea de renovación no puede entenderse sin el apoyo a la ilustración contemporánea que se realiza desde la Fundación SM. El talento artístico de los ilustradores forma parte de la esencia de los libros de la colección, y acercan al lector al mundo del que nos hablan los textos.
El objetivo de los premios es fomentar el gusto por la lectura y promover la creación literaria orientada a niños y jóvenes. Como explica Gabriel Brandariz, gerente de literatura infantil y juvenil de SM España:
Cuando el jurado abre la plica para averiguar quién está detrás del manuscrito premiado, se produce uno de los momentos más especiales de estos premios. Puede darse el caso de que el nombre del autor o autora sea conocido; eso supone que el premio está ratificando y consagrando una carrera. Pero a veces no sabemos quién es la persona que acaba de ganar, solo que su texto es fascinante. Lo que sí sabemos, porque así lo demuestran los años de experiencia, es que ese nombre “anónimo” acabará por convertirse en uno de los nombres propios de la Literatura Infantil y de este país, sinónimo de buena literatura. Contribuir a eso, desde SM, no tiene precio.
Sobre los premios y SM
Impulsada por la Fundación SM, la iniciativa de la convocatoria de los premios El Barco de Vapor y Gran Angular nació en España en paralelo a la creación de estas colecciones, y supuso un gran avance en aquel momento. Con estos galardones SM cumple varios objetivos: apoyar a los autores, potenciar la creación de la mejor literatura para niños y jóvenes, y retornar a la sociedad los beneficios de la actividad empresarial.
Durante estos años, los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular han ido adquiriendo reconocimiento y prestigio y, actualmente, se convocan en Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana, países en los que SM está presente.
A estos premios se unen el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, el Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia–Fundación SM y el Catálogo Iberoamérica Ilustra.
SM es un agente cultural y educativo con un modelo empresarial propio y diferencial, que integra Fundación y empresas, cuya misión es hacer aportaciones significativas a la educación y a la cultura para lograr el desarrollo integral de las personas y transformar la sociedad.
Comunicación SM España
[email protected]
Cintia Cuétara - (34) 91 422 67 01
Goretti Redondo - (34) 91 422 67 66
Carmen Palomino - (34) 91 422 62 09
Para más información o entrevistas:
MAHALA Comunicación y Relaciones Públicas
Marina Infante +34 672 43 57 42 / [email protected]
Marta del Riego +34 654 627 045 / [email protected]
Madrid +34 91 826 17 22