• NOTICIAS

Lunes, 23 Junio, 2014 - 13:45

La Fundación SM premia siete proyectos de buenas prácticas educativas

  • Proyectos desarrollados en centros e instituciones de Madrid, Murcia, Sevilla, Cuenca y Melilla han sido los ganadores de esta segunda convocatoria del programa anual Educar lo es todo en España.
  • El objetivo del certamen es estimular y promover el éxito educativo en España a través del apoyo a experiencias lideradas por entidades educativas que promuevan la educación plena y la equidad.
  • La Fundación SM, a través de "Educar lo es todo", destinará este año un total de 550.000 euros al apoyo de programas socioeducativos para menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión desarrollados en España y Latinoamérica.

Madrid, 23 de junio de 2014.- La Fundación SM ha dado a conocer hoy los 7 proyectos ganadores del concurso “Buenas prácticas para el éxito educativo” , convocado dentro del programa anual “Educar lo es todo” con el objetivo de  estimular y promover el éxito educativo en España a través del apoyo a experiencias lideradas por entidades educativas que promuevan la educación plena y la equidad.

Los ganadores de esta convocatoria, que recibirán una ayuda de 5.000 € cada uno, han sido seleccionados entre los 160 centros de Educación Primaria y/o Secundaria, grupos de docentes que trabajan en proyectos específicos de intervención y otras entidades educativas que desarrollan en España programas de éxito educativo que se han presentado al certamen.

El jurado ha valorado especialmente los programas que, contribuyendo al éxito educativo, fomentan y apoyan la innovación, la creatividad y la participación de distintos agentes del territorio, y que pueden convertirse en  modelos de buenas prácticas

Además, ha tenido en cuenta la votación popular de las 14 experiencias finalistas que se ha realizado de forma abierta a través de la página del Centro de Estudios sobre  Innovaciones y Dinámicas Educativas (CEIDE) de la Fundación SM.

Los siete ganadores son las siguientes: 

Aprendizaje y Servicio Solidario, de la Fundación Tomillo (Madrid). Con más de 30 años de experiencia, esta entidad trabaja con una metodología denominada el APS (Aprendizaje Servicio Solidario) como una potente herramienta socio-educativa, destinada a atender necesidades concretas de una comunidad, donde los estudiantes juegan un papel activo durante todo el proceso y que está integrada en los contenidos académicos.

Programa MUS-E, de la Fundación Yehudi Menuhin. Programa de ámbito nacional, atiende a perfiles  en situación de riesgo de exclusión social, en contextos de desigualdad, desventaja, conflictividad y multiculturalidad significativa, desde una metodología a través de las artes y las emociones para lograr interiorizar  los procesos. Lo importante es lo que se hace y cómo se hace. 

El proyecto de Comunidad de Aprendizaje, del Colegio de La Milagrosa (Murcia).  El  centro pretende la creación de una comunidad de aprendizaje para transformar el centro y su entorno gracias  a una educación inclusiva, colaborativa, dinámica y activa que implique a las familias y a todo el entramado social del barrio. 

Un centro temático en Artes, del IES José Mª Infantes (Utrera, Sevilla). Proyecto desarrollado por toda la comunidad educativa durante los últimos 12 para convertir el centro en un museo escolar. La metodología se basa en el protagonismo del alumnado para ayudarle en su maduración personal, experimentando con roles profesionales, para su futura  orientación académica y laboral.  

Otra mirada es posible, del CEIP Patronato del Sagrado Corazón de Jesús (Cartagena, Murcia). Proyecto que compagina la innovación metodológica  con los principios del aprendizaje dialógico, en una propuesta global del centro de Comunidades de Aprendizaje. 

El gran proyecto de proyectos, del CRA Manchuela (Cuenca). Experiencia de  educación bimodal que trabaja por proyectos y con actividades centradas en las necesidades y entorno de los alumnos. 

Programa Alehop, del CEIP León Solá (Melilla). Programa para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en castellano que se pone en práctica desde el primer momento de la escolarización. 

Sobre el concurso

El II Concurso de “Buenas Prácticas para el Éxito Educativo” es una de las diversas iniciativas de la Fundación SM con las que trata de  dar respuesta a  su compromiso fundacional desde 1977 a favor de la calidad y equidad educativas.  

Los objetivos del concurso han sido: conocer las experiencias que contribuyen al éxito educativo y, consecuentemente, reducen la tasa de abandono escolar; estimular el desarrollo de programas que fomenten y apoyen la innovación educativa a través de trabajos en colaboración, y contribuyan a favorecer el éxito en la educación; premiar aquellas iniciativas que sean un modelo de buenas prácticas y destaquen, entre otros aspectos, por la pertinencia del enfoque, la creatividad e innovación, la participación de distintos agentes del territorio, el impacto o beneficio, y por su capacidad de ser transferidas y replicadas en otros contextos; y reconocer y animar la tarea del profesorado, y otras personas e instituciones que trabajen en proyectos de éxito educativo.

El certamen se enmarca en el programa "Educar lo es todo", convocado anualmente por la Fundación SM con el objetivo de apoyar proyectos socioeducativos para menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión, promovidos y realizados por entidades sin ánimo de lucro.

Para la convocatoria de 2014, la Fundación SM ha destinado un total de 550.000 euros que se distribuirán entre los proyectos seleccionados en los nueve países iberoamericanos en los que SM tiene presencia: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

Noticias relacionadas

"Imago", ganadora del Premio Jordi Sierra i Fabra

Leer más

¿Qué hay detrás del éxito de "Los Futbolísimos"?

Leer más

Encuesta Flash ¿Por qué estudiamos?

El 82 % de los jóvenes demanda una educación más enfocada al desarrollo de habilidades prácticas
Leer más

El Pollo Pepe celebra su 25 cumpleaños

Leer más

Ver todas las noticias

Top