
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
Sevilla, 12 de febrero de 2016.- La Fundación SM entregó ayer el premio Buenas prácticas para el éxito educativo de Andalucía al CEIP Alfares de Sevilla por su proyecto “Yes I do! Do you understand?”, durante un acto que tuvo lugar en el Instituto de Estudios Cajasol en Tomares, Sevilla. El proyecto ha recibido una cuantía de 5.000 euros y un diploma acreditativo.
Al acto asistió la delegada territorial de Educación de Sevilla, Francisca Aparicio, encargada de entregar el premio, quien destacó: “ Estamos muy orgullosos de este trabajo y queremos que sirva de pilar para poder seguir avanzando en esta línea. “.
Javier Palop, director de la Fundación SM compartió que “desde la fundación trabajamos por la difusión de una educación equitativa y de calidad, que promueva el encuentro con el diferente y este proyecto es un gran ejemplo de ello”.
Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda con el título “Educación inclusiva. Proyectos que transforman”, en la que participaron la directora del centro, Asunción Borrego, la coordinadora bilingüe Julia Navarro, Catalina Pérez y Leticia Cativiela, logopedas, Manuel Rebollo un antiguo alumno del CEIP Alfares y Beatriz Sánchez, madre de dos alumnos que han participado en el proyecto.
Comunicación para todos
Desde sus inicios, el CEIP Alfares ha recibido a alumnos con capacidades diversas, destacando por su atención a niños con déficit auditivo severo en edades tempranas y su proyecto inclusivo de centro. La experiencia premiada “Yes I do! Do you understand?” es un proyecto de bilingüismo en el que también participan alumnos con impleantes cocleares, con los que se trabaja a través de la metología inclusiva de la oralidad.
Educar lo es todo
En total han sido 11 los ganadores, entre 128 candidaturas presentadas por centros educativos, grupos docentes y entidades del tercer sector que desarrollan en España programas de éxito educativo.
El premio de Buenas prácticas para el Éxito Educativo se enmarca dentro del programa anual Educar lo es todo. Con esta acción, la Fundación SM pretende estimular y promover el éxito educativo en España apoyando experiencias que promueven la educación plena y la equidad, destacando, entre otros aspectos: la pertinencia al enfoque, la creatividad e innovación, la participación de distintos agentes del territorio y su capacidad de ser transferidas y replicadas en otros contextos. A través del Programa Educar es todo, la Fundación SM destinará un total de 520 000 euros, también al apoyo de programas socioeducativos para menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión desarrollados en España y Latinoamérica.
Sobre Fundación SM
"La educación nos mueve”. Somos una fundación educativa centrada en las personas y nos mueve la pasión por construir un mundo mejor a través de la Educación. Trabajamos para abrir horizontes ante el gran desafío educativo al que se enfrenta nuestra sociedad para construir valores que ayuden a crecer de forma integral a los niños y jóvenes. Asumimos el reto de mejorar la educación desde los diez países, culturas y contextos en los que estamos presentes.
Desarrollamos proyectos educativos, de investigación, de formación de educadores y de intervención en contextos sociales vulnerables con criterios de equidad y calidad. Para nosotros invertir en educación es la mejor forma de contribuir al desarrollo integral de las personas, las comunidades y los pueblos.
Nuestro modelo está orientado al bien común y al servicio a la sociedad con un fin: transformar nuestro mundo a través de la educación. Este es el compromiso de los más de 2300 profesionales de SM”.