• NOTICIAS

Martes, 5 Octubre, 2021 - 14:15

Gabriel Bardala, gana el Premio SM Gran Angular 2021 en catalán

  • La editorial Cruïlla y la Fundación SM han comunicado hoy en rueda de prensa el ganador del Premio SM Gran Angular en catalán. En esta edición El Vaixell de Vapor, se ha declarado desierto.
  • Gabriel Bardala ha ganado la XXXI edición del premio de literatura juvenil Gran Angular, dotado con 11.000 euros, con la obra Els últims dies del Falcó.

        Anna Pauner, Núria Melgosa y Núria Font de la editorial Cruïlla, acompañan a Gabriel Bardala

Barcelona, 5 de octubre de 2021.- La obra Els últims dies del Falcó, de  Gabriel Bardala, ha sido la ganadora del Premio SM Gran Angular en catalán de la Fundación SM 2021, una obra con grandes personajes, tramas muy entrelazadas, emoción, piratas, esclavos y, sobre todo, aventuras.

La 37.ª edición del Premio SM El Vaixell de Vapor ha sido declarado desierto porque, según el jurado, ninguno de los originales presentados lograba la calidad literaria y narrativa que avala el premio.

El fallo de los premios, dotados con 11.000 euros cada uno, se han hecho público hoy en una rueda de prensa en la que Núria Melgosa, directora de Cruïlla ha comentado: “Para nosotros es muy importante promover la escritura. Escritura de calidad, para los niños y jóvenes, y dar valor a la LIJ, no solo como la hermana pequeña de la literatura, sino como vehículo que promueva el gusto por la lectura, que transmita valores sociales, éticos y humanos; y haga crecer la comunidad lectora. Los mismos compromisos que Cruïlla adquirió ya hace cerca de 40 años.”

Els últims dies del Falcó, Premio SM Gran Angular en catalán

En el acto también ha intervenido Anna Pauner, editora ejecutiva de Cruïlla, ha declarado en relación a la obra galardonada que  “Els últims dies del Falcó es un libro que atrapa desde la primera página y que no deja de sorprender el lector con sus giros argumentales, con un final que nadie se espera.”

Els últims dies del Falcó es una novela con un argumento muy trabajado y estructurado, y con una gran riqueza lingüística. Gabriel Bardala, ha explicado que "el libro surge de una historia real, en un momento donde la piratería ya estaba a punto de desaparecer". Ha destacado la fascinación que siempre han generado los piratas y como “el esclavismo marcaba Europa, pero pasaba en lugares remotos y no se acababa de ver la magnitud".
 

Noticias relacionadas

Andrea Antinori Premio Internacional Ilustración

El italiano Andrea Antinori, ganador del 13º Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair-Fundación SM
Leer más

Libros para educar en igualdad de género

Leer más

Autores de la LIJ se despiden de Juan Muñoz

Leer más

Ver todas las noticias

Top