Requisitos | Convocante | Variaciones |
---|---|---|
Ninguno | Facultad de Teología del Norte de España (Sede Burgos) | Convocatoria abril 2025 - Comprensión lectora Secundaria, Convocatoria octubre 2024 - Comprensión lectora Secundaria |
Fechas: Próxima celebración | ||
Formador: Pilar Pérez Esteve |
Reflexionar sobre la complejidad de la lectura hoy, en todos los formatos y soportes y en todas las materias.
Tomar conciencia de la relevancia de comprender lo que leemos para aprender, para participar en la sociedad y para disfrutar aprendiendo.
Compartir estrategias para enseñar a comprender y a comunicar en la era digital. Equidad y excelencia para una educación más inclusiva: el DUA como marco de referencia.
Conocer qué se entiende por comprensión lectora en el marco de referencia internacional (PISA).
Conocer y profundizar en las destrezas de comprensión lectora que alumnas y alumnos necesitan para desarrollar la competencia lectora, mucho más que buscar información en los textos.
Conocer la estructura, características y elementos fundamentales de una Situación de Aprendizaje. La comprensión lectora en las SA: Analizar ejemplos de SA que aúnen comprensión y producción oral y escrita de textos diversos y en soportes múltiples.
Plantear una evaluación auténtica. El papel de las rúbricas de evaluación.
¿Por qué a comprensión lectora está en la base de todos los aprendizajes?
¿Qué se entiende por comprensión lectora en las evaluaciones internacionales (PISA). Análisis de pruebas reales.
¿Todas las prácticas de aula son adecuadas? Claves metodológicas para enseñar a comprender en la era digital.
¿Qué destrezas de comprensión lectora trabajar? Comprender, mucho más que buscar información.
¿Qué preguntas podemos hacer para enseñar a comprender? Aplicación práctica con textos diversos.
¿Puede ayudarnos la Inteligencia Artificial? ¿Cómo?
¿Cómo introducir la comprensión en situaciones de aprendizaje con sentido?
¿Una buena evaluación lo cambia todo? La evaluación como herramienta para aprender a aprender en la era del conocimiento. El papel de las rúbricas de evaluación.
COMPETENCIAS
Con la realización de este curso se obtienen las siguientes competencias:
Competencias metodológicas y pedagógicas.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Si necesitas conocer más aspectos sobre este u otros cursos o solicitar información para bonificar este curso ponte en contacto con nuestros asesores especialistas.