Los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular se crearon hace ya 44 años en España, en 1978. En este momento son los galardones más importantes de la literatura infantil y juvenil, dotados con 35 000 euros cada uno, la mayor cantidad en el mundo de habla hispana en sus categorías.
Con el fin de promover la creación de una literatura para jóvenes que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, valores humanos, sociales y culturales, la Fundación SM convoca estos premios años tras año. Los libros galardonados son publicados en dichas colecciones.
Los ganadores de los Premios SM 2022
En Madrid el 21 de abril de 2022 fueron presentadas en rueda de prensa las obras galardonadas de la 44 ª edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular al mejor libro de literatura infantil y juvenil respectivamente. Las obras premiadas son:
- Jack Mullet de los Siete Mares de Cristina Fernández Valls
- El mar detrás de Ginés Sánchez Muñoz.
Esta edición de los Premios SM vuelve a tener un gran éxito de participación, con 208 originales presentados a El Barco de Vapor y 108 presentados a Gran Angular.
Premio SM El Barco de Vapor 2022: Jack Mullet de los Siete Mares
El jurado del Premio SM El Barco de Vapor 2022 ha elegido Jack Mullet de los Siete Mares de Cristina Fernández como mejor obra de literatura infantil por ser “una novela exuberante, que retoma elementos de géneros clásicos de la literatura infantil y juvenil para dar lugar a una ficción nueva, sorprendente y fresca; por lo atractivo de su voz narrativa, con un discurso que mezcla la lucha por la autonomía personal con nuestra relación con la naturaleza; y por integrar en la narración un discurso novedoso y original sobre el género y sobre las distintas formas de relacionarnos con los demás y con uno mismo”.
Jack Mullet de los Siete Mares es una niña pirata que vive en isla Cangrejo con sus padres adoptivos, dos piratas retirados, honrados y de buen corazón: John Mullet, el más feroz del mar Caribe, y James de los Siete Mares, el más valiente de las Bahamas. La desaparición repentina de ambos dará comienzo a la aventura. Emprenderá de inmediato la búsqueda muy bien acompañada por sus amigos, que irán de la mano, confiando los unos en los otros. A través de una naturaleza efervescente y poética, diversa, salvaje y de colores infinitos, llamada a la armonía, el camino se hallará salpicado de una belleza de cuento maravilloso. El viaje aparecerá lleno de peligros, pero Jack jamás estará sola. Y aprenderá que si quieres cambiar el mundo, tienes que empezar por cambiarte a ti misma.
“Quise crear una aventura divertida, sobre buenas personas, que hiciera reír y nos diera esperanza. La amistad y la familia son los temas centrales, con el respeto al entorno y el amor por los seres vivos. Y la tolerancia cultural y la diversidad lingüística me tocan muy cerca”, afirma Cristina Fernández.
La novela, con 171 páginas, se publica en cartoné y rústica, cuenta con las ilustraciones de David Sierra, se edita en la Serie Naranja de El Barco de Vapor y va dirigida a niños a partir de 8 años.
Premio SM Gran Angular 2022: El mar detrás
La decisión del jurado de otorgar el Premio SM Gran Angular 2022 a la obra de literatura juvenil El mar detrás de Ginés Sánchez Muñoz se sustenta en que es "una novela comprometida, capaz de nombrar una realidad silenciada que pone voz a la situación de los refugiados en el mundo; porque es una historia urgente y necesaria, muy pocas veces tratada en la literatura y porque es una voz inédita y con mucha fuerza, a la vez que deliberadamente sencilla y poética".
El mar detrás es una historia que transcurre en un campo de refugiados. Isata es una niña huérfana que se ha quedado sin voz y que vive en ese campo junto a su gran amiga, casi hermana, la adolescente Dibra. Su relación es tan especial que, sin hablar, son capaces de leerse el pensamiento la una a la otra. En el campo hay miles de personas, miles de niños que hablan en lenguas diferentes, y cada niño llega con sus cicatrices, con su historia de huida, muerte y familiares desaparecidos por el camino. De entre todos, el más especial es Wole, sin embargo, él desaparece y no volverán a verlo. Así es como ellas deciden emprender su búsqueda, y ni siquiera la existencia de la mafia, que en el campo de refugiados amenaza y maltrata a los más vulnerables, las hará desistir de una aventura que será cada vez más arriesgada.
La novela, que tiene 175 páginas en encuadernación rústica, está recomendada para lectores a partir de 14 años. La iustración de cubierta es de Javier Jaén.
Bases de los premios 2023
Añadir nuevo comentario