La pandemia ha hecho más urgente una alianza educativa que pueda salvar este periodo de emergencia sanitaria que vivimos y su repercusión en la educación, a pesar del gran esfuerzo que han realizado y realizan las comunidades educativas por asegurar sus actividades.
El papa Francisco afirma: “El Covid ha hecho posible reconocer de forma global que lo que está en crisis es nuestro modo de entender la realidad y de relacionarnos. En este contexto, vemos que no son suficientes las recetas simplistas o los vanos optimismos”.
El sumo pontífice relanza una iniciativa cuyo objetivo es unir esfuerzos para realizar una trasformación cultural profunda, integral y de largo plazo a través de la educación. Invita a firmar un Pacto Educativo Global a todos aquellos que se preocupan por la educación de las generaciones más jóvenes.
Textualmente afirma:
“La educación es siempre un acto de esperanza que, desde el presente, mira al futuro.”
Muchas escuelas y universidades ya han empezado a profundizar en las diferentes dimensiones de este pacto:
- Antropológica
- Comunicativa
- Cultural
- Económica
- Generacional
- Social
Nosotros, como agentes educativos, nos sumamos a renovar nuestro compromiso con la educación y con la escuela en un pacto que se concreta en estas siete claves:
- Poner a las personas en el centro. Poner en el centro de todo proceso educativo formal y no formal a la persona.
- Escuchar la voz de los niños y niñas. Escuchar la voz de los niños, niñas y adolescentes a quienes transmitimos valores y conocimientos, para construir juntos un futuro mejor.
- La educación de las niñas y los jóvenes. Fomentar su participación en la educación.
- La familia, primera educadora. Tener a la familia como primera e indispensable educadora.
- Abrirnos a los más vulnerables. Educar y educarnos para acoger.
- Otros modelos de progreso. Comprometernos a estudiar para encontrar otras formas de entender la economía, la política y el progreso.
- Salvaguardar y cultivar nuestra Casa común. Protegiéndola de la explotación de los recursos, respetando el entorno natural y humano.
Puedes conocer más sobre el #PactoEducativoGlobal y descargar recursos para tu aula desde Thrivu, la comunidad educativa de SM. Encontrarás materiales de cada etapa para trabajar en el aula.
Conoce el Vademecum del Pacto educativo global, una guía que invita a "dialogar sobre el modo en el que estamos construyendo el futuro del planeta y sobre la necesidad de invertir los talentos de todos, porque cada cambio requiere un camino educativo que haga madurar una nueva solidaridad universal y una sociedad más acogedora".
Nos sumamos a este pacto porque #JuntosCuidamosLaEducación
Libros sobre el Pacto Educativo Global
Un libro editado junto a la Oficina Internacional de la Educación Católica (OEIC) y otras entidades que recoge las opiniones de expertos de todo el mundo en los ámbitos educativo y religioso, sobre los retos y dificultades que debemos superar para lograr el Pacto Educativo Global propuesto por el papa Francisco.
Diccionario del Pacto Educativo Global
Este diccionario bilingüe portugués-español ha sido editado por ANEC (Escuelas Católicas de Brasil) junto con SM Brasil. En él encontrarás 72 conceptos relacionados con el Pacto Educativo Global, explicados de una manera sencilla y clara.
Este libro quiere responder al pacto educativo global desde la perspectiva concreta de la educación preuniversitaria, y más específicamente, desde la escuela católica. El gran reto de la escuela católica es articular curricularmente sus relatos de sentido para que fermenten la masa de un mundo nuevo.
Cuidadanía
Estas páginas pretenden justificar las razones de un necesario tránsito de la ciudadanía a la cuidadanía. En ellas se propone construir un nuevo contrato social cimentado sobre nuestra interdependencia constitutiva; un «pacto de cuidados» que dirima nuestra convivencia no con testosterónicos duelos al sol, sino desde la articulación política de relaciones de cuidado.
Comentarios
muy interesante us
Buenos días, Madre Valeria.
Interesante este modo de
Añadir nuevo comentario