• BLOG

13 mujeres que cambiaron la historia de las matemáticas

Muchas mujeres brillaron, a lo largo de la historia, en diversas disciplinas de la ciencia. Pero... ¿a cuántas de ellas conoces realmente?

Mujeres matemáticas

Caroline Herschel, Sophie Germain, Ada Lovelace, Florence Nightingale, Sofia Kovalévskaya, Emmy Noether, Gertrude Blanch, Emma Castelnuovo, Rózsa Péter, Katherine Johnson, María Josefa Wonenburguer Planells, Graciela Salicrup López y Maryam Mirzakhani son las protagonistas de este libro. Quizá te suenen algunos nombres, pero muy pocos son realmente conocidos por su aportación a las matemáticas. Han sido muchas mujeres las que han brillado en esta disciplina y su labor aún sigue sin ser reconocida. 

Las matemáticas, junto al resto de campos en la ciencia, han sido históricamente una materia en la que los hombres eran protagonistas. Sin embargo, muchas mujeres y pensadoras le han dado un giro al camino de la ciencia o han sido grandes docentes que han sabido enseñar y transmitir la pasión por los números.

Desde SM creemos que es importante que, tanto niños y niñas como jóvenes, tengan a su alcance un referente heterogéneo y diverso en el que las mujeres son, junto a los hombres, protagonistas influyentes en las ciencias

Mujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejos

Mujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejosMujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejos es un libro publicado, dentro de la colección Estímulos matemáticos, en 2018 por SM y la Real Sociedad Matemática Española. La coordinadora, Marta Macho Stadler, ha destacado la historia de trece mujeres como referentes en ciencias para niñas y jóvenes. Un libro que sirve para dar visibilidad a pioneras desconocidas, además de proponer actividades para el aula.

Muchas mujeres que se han dedicado a la ciencia, en particular a las matemáticas, son poco conocidas y reconocidas. Sin embargo, han realizado grandes aportaciones al álgebra, a la geometría o al cálculo, por citar algunas disciplinas. Probablemente, a pesar de las muchas prohibiciones que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia, las matemáticas tienen un matiz especial: la fase más creativa puede realizarse muchas veces en solitario. ¿Y quién puede prohibirte pensar? ¿Quién puede controlar tu imaginación? Este libro es un homenaje a las mujeres que, a pesar de todas las vicisitudes sufridas, han brillado en matemáticas. Y también desea reconocer a aquellas que han sabido enseñar y transmitir con pasión esta materia durante generaciones y generaciones.

Descubre más sobre este libro en la nota de prensa.

Ficha del libro

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

El Día de Pi se celebra aprendiendo matemáticas

El Día de Pi se celebra aprendiendo matemáticas
Leer más

Demostraciones con encanto

Leer más

Aritmética en familia

Aritmética en familia. Un libro para mayores sobre matemáticas para niños
Leer más

Ver todos los artículos

Top