Casi todos los centros educativos tienen claro que el marketing educativo ha llegado para quedarse y lo contemplan e incluyen dentro de su plan estratégico.
Los beneficios de aplicar el marketing educativo en un centro son muchos, pero pueden resumirse en las siguientes claves:
1. Identidad y propuesta de valor: El marketing educativo nos sirve para crear una propuesta de valor que nos diferencie del resto de opciones en el mercado. «¿Cuál es nuestra seña de identidad? ¿Qué es lo que nos diferencia del resto? ¿Por qué deberían elegir nuestro centro?...» Son preguntas que pueden ayudarnos en este camino.
2. Captación de clientes. Nuestros alumnos y familias: El marketing, al fin y al cabo, debe tener como una de sus metas dar visibilidad y conseguir comunicar aquello que nos hace especiales. De esta manera, nos será posible captar clientes.
3. Fidelización de nuestras familias: No podemos olvidar que el marketing educativo no termina cuando hemos comunicado el mensaje, si no que, a partir de ahí, debemos cuidar al cliente, escucharle y acompañarle en toda su trayectoria con nosotros. Si conocemos su experiencia y sus necesidades, podremos mejorar nuestra estrategia y nuestra propuesta de valor.
Aunque algunos centros también van destinando recursos económicos, técnicos y humanos, no siempre son suficientes y no se gestionan de una forma del todo profesional. En los centros privados es cada vez más habitual ver departamentos de marketing y comunicación gestionados por profesionales contratados para ese fin y cuyos únicos cometidos son la captación y fidelización de alumnos.
Sin embargo, en muchos otros centros, se destina a profesores la gestión del marketing. Se les suele liberar unas cuantas horas a la semana para que se puedan encargar de una tarea para la que, en muchas ocasiones, no están preparados, en la que se encuentran muy solos y que se suma a la complicada tarea que tienen como docentes. Esta opción es mejor que nada, pero si se quiere llevar a cabo con garantías, al menos, requiere de cierta formación y acompañamiento.
Cada vez existen más cursos, incluso posgrados, relacionados con el marketing educativo que capacitan a los profesionales de la enseñanza que se quieran encargar de esta importante función. Prueba del creciente interés por estos aspectos es la gran cantidad de cursos, jornadas y hasta congresos dedicados al marketing educativo.
Muchas veces, al intentar llevar a cabo una tarea de marketing en el sector educativo, no es solo necesaria la formación, si no un acompañamiento pautado. Los centros disponen de la opción de contratar los servicios de una agencia especializada o contar con la asesoría de un profesional cualificado. Esto no solo supone una ayuda importante para el equipo del centro, si no, además, supone un refuerzo importante por su visión estratégica y amplia del sector.
Muchos centros ya han dado el primer paso, ahora solo falta que se pongan en marcha.
Más claves para comunicar la propuesta de valor de nuestro centro
Marketing educativo. Cómo comunicar la propuesta de valor de nuestro centro es un libro publicado, dentro de la colección Biblioteca de Innovación, en 2017. Su autor, Víctor Núñez, especialista en marketing educativo, nos explica los beneficios de aplicar las claves del marketing en nuestro centro educativo.
El marketing educativo y su aplicación suponen un cambio de paradigma para los centros, pues debe implicar a todos sus departamentos y actividades.Por eso conviene entender el marketing educativo desde un punto de vista integral. De nada serviría hacer un costoso estudio de investigación de mercado, una brillante campaña de publicidad y comunicación, si no lo integramos en una estrategia bien definida y asumida por todo el centro educativo.
Comentarios
¿Cómo podemos recibir un
Buenas tardes, María José.
Añadir nuevo comentario