El título Liderazgo VICA. Cómo liderar en un contexto de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad forma parte de la colección Biblioteca de Innovación Educativa. Esta colección recoge las aportaciones más significativas e innovadoras en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo de ayudar a construir, desde la investigación y la reflexión rigurosas, la escuela del futuro.
En este libro José María Bautista analiza el complicado entorno en el que nos movemos y en el que el alumnado deberá desenvolverse: emn un contexto de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, cuyo acrónimo es VICA. Apuesta por el liderazgo como el auténtico motor del cambio de cualquier sociedad, empresa o centro educativo. Al mismo tiempo, afirma que todos tenemos la posibilidad de desarrollar la capacidad de liderar y podemos crear una cultura organizativa capaz de asumir el cambio permanente.
“No se trata solo en decir que vivimos en un mundo lleno de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad; se trata de dar un paso más y de convertir este descriptor en una auténtica herramienta de trabajo”.
José María analiza, con ejemplos muy actuales, cuáles son los ingredientes del éxito en este camino del liderazgo; profundiza en determinados conceptos, y se apoya en aplicaciones para teléfonos móviles, en anuncios publicitarios y en diferentes tipos de elementos para ayudar a comprender cuáles son los comportamientos de los que nos tenemos que desprender para ser líderes en este nuevo contexto y hacia dónde nos tenemos que dirigir.
José María Bautista nos ayuda a comprender cuáles son los comportamientos que ya no son útiles para ser líderes en este nuevo contexto.
¿Qué tipo de educación necesitamos para que las personas se desarrollen con éxito en entornos VICA?
Necesitamos una educación que prepare a los niños a saber moverse en nuestro entorno VICA; que vivan los cambios como oportunidades y que se entrenen en las habilidades emocionales que les permitan desarrollarse como personas, poniendo énfasis en los valores que les harán felices a lo largo de su vida.
¿Qué tipo de liderazgo necesitamos en entornos VICA?
Si el entorno cambia, es necesario que los líderes también lo hagan.
En un mundo VICA, desarrollar nuestra capacidad de dirigir personas exige entrenar habilidades de influencia no tradicionales; ya no sirve el “ordeno y mando”.
Las habilidades del hemisferio derecho son las que triunfan, con las 4C:
- creatividad
- convergencia
- cocreación
- comprensión
¿Qué otros elementos deberíamos tener presentes?
Otro de los ingredientes es el compromiso más allá del convenio. El líder VICA consigue que los equipos estén, además de motivados, comprometidos.
En este libro también se profundiza en la transformación de la jerarquía en el entorno horizontal, un espacio donde haya pocas diferencias de estatus, y donde se primen las iniciativas creativas y no los cargos.
¿Qué nos propone este libro?
Este libro propone “una escuela VICA que prepare a la generación Z para vivir en un mundo VICA. La clave está en un nuevo liderazgo VICA que construya una cultura organizativa VICA”.
Se narra un viaje con cuatro etapas fundamentales, donde los capítulos se apoyan en la conocida serie Juego de tronos para explicar el entramado del liderazgo y el error de intentar dirigir sobre la base de antiguos paradigmas.
- Cambio de paradigma: sin este cambio de chip mental, todo lo que hagamos acabará en un bucle.
- Cambio en los líderes: necesitamos personas con unas competencias distintas.
- Cambio en las reglas del trabajo: cómo pasar del convenio a las reglas de la experiencia para generar compromiso.
- Cambio en la cultura organizativa: para pasar de estructuras jerarquizadas, en su mayoría invisibles, hacia estructuras horizontales de participación.
En palabras de Pilar Jericó desde el prólogo del libro:
“Liderazgo VICA debería ser un texto obligatorio para todas aquellas personas comprometidas con la sociedad, la educación y el liderazgo, porque nos remueve, porque nos inspira, porque apela al líder que todos llevamos dentro y porque nos ofrece claves prácticas para la transformación social que tanto anhelamos”.
Una colección que innova en educación
La colección Biblioteca de Innovación Educativa recoge las aportaciones más significativas del mundo educativo con el objetivo de ayudar a construir e inspirar la escuela del futuro.
Otros títulos que pueden interesarte:
Más información | Más información | Más información | Más información |
Comentarios
Me gustaría adquirir el libro
Buenos días, Maria
Vivo en Colombia lo deseo en
Buenos días, Yaned. No
Añadir nuevo comentario