• BLOG

"La niña invisible", una historia de aventuras, superación y lucha por la igualdad

Libros para fomentar la igualdad a través de la lectura en el marco de la campaña “Orgullosa de mí” de SM

La niña invisible

Tal y como acordamos en el mes de marzo, los días 8 de cada mes os hablaremos de un nuevo libro relacionado con la educación en la igualdad.

La niña inivislbleLa niña invisible fue premio El Barco de Vapor en 2018 y va dirigido a lectores y lectoras de 8 a 10 años. 

Esta genial historia de Puño relata la aventura de Trog, una niña valiente, aventurera y pionera que quiere hacer aquello que, en su tribu, solo estaba destinado a los niños: el Viaje.

En la tribu de «los Invisibles» los niños, al alcanzar los 10 años, emprenden un viaje peligroso sin agua ni comida con el fin de cazar algo y demostrar su valía. El único requisito -además de la edad- es ser varón.

"La décima nieve se ha derretido,
todos los niños que tienen coraje,
cuando la noche se llena de aullidos
antes del Sol emprenden el viaje."

Quien supere aquella difícil prueba se convertirá en "Invisible", y Trog estaba decidida a intentarlo y demostrar que es tan buena o más que cualquier chico de su edad. Toda su familia la apoyaba en esa decisión, y las mujeres de la tribu confiaban en que podría hacerlo.

Una historia de superación y lucha por la igualdad

Tenemos delante una historia de aventuras, de superación y de lucha por la igualdad enmarcada en la Prehistoria. Esta aventura pone de manifiesto el sentir de las mujeres y niñas que, ya entonces, sentían ser individuos menos valorados que los hombres o los niños.

El libro -además de una declaración de intenciones- es una herramienta para demostrar que la desigualdad de género es una realidad inventada, pero que "ellas" también pueden ser valientes y necesarias. Muestra un referente femenino protagonista con el que las niñas pueden identificarse y salir de su encasillamiento, y los niños reflexionar acerca del sentido y de la justicia del mismo. 

Todavía hoy oímos y vemos "cosas de niños y de niñas" de manera muy diferenciada, desde el tipo de juguetes, la gama de colores, los deportes, las profesiones... Todo ello va creando, en el imaginario de todos nosotros, lo que la sociedad espera de cada uno, y no es sencillo romper con lo que nos hace comunes, lo que va definiendo una identidad y el papel que desempeñamos en el grupo. Por este motivo es necesario hablar de ello desde las primeras edades, ya que el límite de lo que uno quiere o puede hacer está en uno mismo, no predefinido por nada ni nadie.

Orgullosa de mí es una campaña de libros para educar en la igualdad

Por cuarto año consecutivo te invitamos a ponerte unas gafas moradas, que cambien la mirada del mundo, que ayuden a detectar y a dar visibilidad a todas las discriminaciones cotidianas, pequeñas y grandes. Una mirada desde la sensibilidad, la tolerancia, la inclusión y la valoración de la diferencia.

Este año queremos acompañarte a lo largo de varios meses y para ello todos los días 8 de cada mes hablaremos de un título concreto que nos ayude a trabajar temas en pro de la igualdad, desde la familia, la escuela o simplemente desde la reflexión.

Descubre otros libros destacados de la campaña Orgullosa de mí

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

Libros para compartir en familia

¿Me lo lees otra vez? Libros para compartir en familia
Leer más

Princesas Dragón. Una colección donde las princesas cambian el cuento de siempre

Princesas Dragón. Una colección donde las princesas cambian el cuento de siempre
Leer más

Solo para Ninjas. El club más divertido y aventurero 

Solo para Ninjas. El club más divertido y aventurero
Leer más

Interés intenso en los niños: un afán desmedido por conocer todo sobre un tema

Interés intenso en los niños: un afán desmedido por conocer todo sobre un tema
Leer más

Ver todos los artículos

Top