• BLOG

«Influencers educativos», claves para transformarnos en adultos inspiracionales

¿Cómo puedes contribuir a cambiar el mundo? Ser un influencer educativo es sentar las bases para el cambio y ser una referencia inspiracional

Influencers Educativos

Si en algo estamos todos de acuerdo es que la educación es la base imprescindible para todo cambio. Esto posiciona a los educadores como pieza clave del puzle.

¿Quién no reconoce en alguno de sus profesores a un verdadero influencer que lo motivó, promovió su pensamiento crítico y supo ver sus virtudes? Sin duda, sin esos grandes referentes y mentores, muchos no seríamos hoy quienes somos: maestros, profesores, investigadores y divulgadores apasionados por la educación y fieles creyentes en que el cambio es posible.

Como impulsores del cambio debemos adaptar nuestra forma de enseñar y comunicarnos al contexto en el que vivimos, integrando medios y metodologías que incluyan elementos que ya forman parte de la vida diaria de nuestros alumnos, sin ignorarlos.

De follower a influencer

Conseguir ser un influencer educativo es, en muchas ocasiones, estar dispuesto a romper el molde, pero también aprender a comunicarlo y transmitirlo tanto dentro de las aulas como fuera de ellas. Día a día trabajamos para construir una escuela diferente en la que los alumnos sean el centro de su aprendizaje y, sin embargo, carecemos de un altavoz para contarlo. ¿Dónde se encuentran estos influencers educativos que dan visibilidad al talento y la creatividad que en estos momentos está tan presente en las escuelas?

Toda la comunidad educativa necesita, ahora más que nunca, personas e instituciones que sean una referencia inspiracional. Referentes heterogéneos, KOL (o líderes de opinión), apetecibles e interesantes que dejen un legado valioso y estén presentes en los medios, redes y escenarios en los que se habla de futuro y en los que, por el momento, siguen siendo anónimos.

No es el momento de ser un mero espectador del cambio, es el momento de formar parte del movimiento, ser piedra angular, líder y altavoz, singularizando y aportando valor con nuestra influencia.

Comienza una década en el que el cambio exponencial llama a un pensamiento diferente y el valor de los proyectos se basa en su capacidad de estimular la curiosidad y enfocar el compromiso en preguntas fundamentales y no en respuestas concretas. En un mundo cambiante, ¿qué valor tiene una verdad absoluta cuando no dejan de aparecer nuevas preguntas? La adaptabilidad, la capacidad de desaprender y la curiosidad se imponen como características imprescindibles para la vida. La escuela ya no es una etapa concreta de la vida, debemos enseñar que aprender es una constante vital para el nuevo mundo.

Revisemos la historia, revisitemos a los grandes líderes del cambio, verdaderos influencers de su tiempo. ¿Qué hubieran hecho ellos de haber tenido Instagram? ¿A quiénes seguirían y quiénes serían sus followers? De lo que estamos seguros es de que encajarían a la perfección con las claves necesarias para ser influencer:

  • Sentido crítico y sinceridad
  • Incansables y curiosos creadores de contenido
  • Guías y creadores de impacto

¿Y tú? ¿Estás preparado para ser un influencer educativo y líder del cambio?

¿Cómo ser adultos inspiracionales?

Influencers educativosInfluencers Educativos, de Lourdes Bazarra y Olga Casanova, es un libro publicado por SM dentro de la colección Biblioteca de Innovación Educativa en 2019. Este libro promueve una reflexión sobre la influencia aplicada al entorno de la educación y analiza casos en los que esa influencia se ha convertido en algo positivo. Además, pretende contestar de forma didáctica a esa gran pregunta que todos nos hacemos: ¿Cómo podemos ser adultos inspiracionales?

¿Por qué cuando hablamos de influencers, personas que movilizan e inspiran, casi nadie se refiere a los influencers educativos? Toda la comunidad educativa (padres, alumnado, profesorado, directivos) necesita más que nunca personas e instituciones que sean referencia inspiracional, tanto para nosotros como para el exterior. Pero no es tiempo de espectadores o de que todos aquellos que estamos en educación nos situemos solo como seguidores. Hay también que singularizar y aportar valor con nuestra influencia. Debemos hacer algo para resultar interesantes en todos aquellos medios, redes y escenarios en los que se está hablando de futuro.

Este libro muestra el camino para actuar en ese sentido y da a conocer la labor de 50 personas e instituciones que ya han elegido no ser espectadores, sino hacer de su vida un legado humilde pero multiplicador desde la perspectiva de la educación.

Ficha del libro

Una colección que innova en educación

Biblioteca de Innovación Educativa

La colección Biblioteca de Innovación Educativa recoge las aportaciones más significativas del mundo educativo con el objetivo de ayudar a construir e inspirar la escuela del futuro. 

Otros títulos que pueden interesarte:

Activos de Aprendizaje

Coaching Educativo

Cooperar para Aprender

Crear la escuela del mañana

Más información Más información Más información Más información

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

La vuelta al cole de las emociones

La vuelta al cole de las emociones
Leer más

Convivencia restaurativa.

Biblioteca Innovación Educativa: Convivencia restaurativa. Aprender a convivir y a construir entornos de aprendizaje seguros
Leer más

Design for Change para cambiar el mundo

Change Maker
Leer más

3 libros imprescindibles sobre trabajo cooperativo

Tres libros imprescindibles sobre trabajo cooperativo
Leer más

Ver todos los artículos

Top