• BLOG

Historias como nunca en el CILELIJ 2020

¿Cómo leen los niños y jóvenes de hoy en día? ¿Cómo ha evolucionado la cultura infantil y juvenil? ¿Cómo son sus nuevas narrativas?

Historias como nunca en el  CILELIJ 2020

¿Cómo leen los niños y jóvenes de hoy en día? ¿Cómo ha evolucionado la cultura infantil y juvenil? ¿Cómo son sus nuevas narrativas? Cuando hablamos de cultura infantil y juvenil, estas son algunas de las preguntas que se nos vienen a la cabeza. No hay una respuesta única, pero sí un gran debate entorno a esto. 

Por eso, una vez más, la Fundación SM organiza el CILELIJ (Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil), dedicado a las publicaciones infantiles y juveniles en español y portugués en Iberoamérica. Esta es una forma de crear un foro de reflexión en torno a la cultura, facilitando el encuentro entre sus agentes y dando a conocer iniciativas a favor de la lectura.

Las anteriores ediciones tuvieron lugar en Santiago de Chile (2010), en Bogotá (2013) y en Ciudad de México (2016), pero este año tenemos la fortuna de celebrarlo en España, concretamente en Toledo, los días 30 de junio, 1, 2, y 3 de julio. Es un congreso único en su género que, por primera vez, tendrá lugar en Europa.

Esta cuarta edición del congreso gira en torno a tres ejes fundamentales sobre los que se basarán las ponencias: Narrativas y lectores (novela, cine, teatro y los influencers literarios), Narraciones gráficas (el lenguaje narrativo en el cómic, el cómic en la cultura juvenil y el cómic en el lenguaje cinematográfico) e Ilustración y poesía (el álbum ilustrado, el libro divulgativo, la poesía en la formación lectora y literaria y el arte en la educación).

El CILELIJ se celebrará en Toledo los días 30 de junio, 1, 2 y 3 de julio de 2020 en el auditorio del Hotel Beatriz. Ya está abierto el plazo de inscripción.

No te lo pierdas

En esta jornada nos acompañarán diversas personalidades relacionadas con la cultura infantil y juvenil y el mundo editorial como Sophie Van der Linden, especialista de libros ilustrados para niños y jóvenes; Barry Cunningham, uno de los editores de literatura infantil y juvenil más importante que sacó adelante la famosa saga de Harry Potter; o Benoît Mouchart, editor y escritor especialista en cómics, entre otros.

También acudirán autores e ilustradores españoles como Jordi Sierra i Fabra, Roberto Santiago, Nando López, Javier García Rodríguez, Beatriz Giménez de Ory, Ana María Romero Yebra o Javier Zabala.

Podéis consultar el programa completo aquí.

Comentarios

Hola, no sé muy bien por dónde ponerme en contacto con ustedes para resolver una duda. Podemos grabarnos ls seños contando un cuento vuestro como por ejemplo El pollo Pepe y subirlo a un blog mediante un enlace de YouTube? No estamos seguras por el tema de derechos de autor. Gracias
Puedo contar un cuento de esta editorial para un blog?

Hola, Cristina. Efectivamente, por derechos de autor, no es posible distribuir más de un 10% de la obra. Muchas gracias y un saludo, Equipo SM

Saber cómo se puede poner los códigos de los libros

Hola, Silvia. Para poder acceder debes obtener tu licencia activada. Suelen encontrarse el la contraportada de los libros físicos. De no tenerlos, puedes solicitarlo en el siguiente enlace: https://esb.grupo-sm.com/ciac/PRO/es.corporativa/contacto Un saludo, Equipo SM

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

Ciudadanía Global: desarrollo de las competencias globales 

Ciudadanía Global: desarrollo de las competencias globales
Leer más

Quero na escola professor

Quero na escola professor, un proyecto de la Fundación SM
Leer más

Conclusiones del informe "Jóvenes Españoles 2021"

Conclusiones del informe "Jóvenes Españoles 2021. Ser joven en tiempos de pandemia"
Leer más

Fundación SM: Proyecto Ciudad Don Bosco

12 meses, 12 proyectos: Reintegración social Ciudad Don Bosco
Leer más

Ver todos los artículos

Top