• BLOG

La Fundación SM presenta la V Edición del CILELIJ con más historias como nunca

La Fundación SM invita a reflexionar sobre el futuro de la cultura lectora en el Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil 2021

El Congreso Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ) es un proyecto de la Fundación SM que tiene como propósito promover el diálogo y la reflexión sobre la cultura infantil y juvenil en Iberoamérica. Este evento, único en su género, es un foro de reflexión cultural para proponer iniciativas para el fomento de la lectura y dar a conocer una dimensión global de lo que hace cada país en este ámbito.

Un año más, el CILELIJ nos invita a reflexionar sobre cultura y literatura en un espacio virtual de conversación que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio a nivel internacional. En él, escritores, ilustradores, editores y otros profesionales en este ámbito charlarán sobre las nuevas formas de transmitir las mejores historias, #HistoriasComoNunca.

"Historias como nunca. Narrativas en un mundo hiperconectado"

Con ese lema se presenta este año el Congreso Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil de la Fundación SM. Una frase que, si bien nos inspira a conversar sobre el futuro de la literatura, nos recuerda la hiperconectividad que hemos vivido este último año en el que nos hemos visto obligados a continuar estando juntos a través de la tecnología.

¿El mundo virtual hiperconectado ha cambiado las formas de narrar? Para debatir acerca de esta y otras cuestiones, CILELIJ cuenta con multitud de ponencias y webinars gratuitas de la mano de profesionales del sector de la literatura. En esta ocasión, por ejemplo, conversarán los autores Luis Alberto de Cuenca y Jordi Sierra i Fabra; la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Marisol Schulz, y la directora del Museo ABC de dibujo e ilustración, Inmaculada Corcho, entre otros invitados.

Narrativa, ilustración y poesía, los tres ejes de CILELIJ 2021

CILELIJ 2021La lectura nos acompaña en todas las etapas de nuestra vida y en todas sus formas. Narrativa, ilustración y poesía son los tres temas principales en los que se van a centrar los ponentes para debatir sobre la cultura y la literatura infantil y juvenil.

Este año contamos con las voces de Luis Alberto de Cuenca, filólogo, poeta y miembro de la Real Academia de la Historia, que defenderá la importancia de leer clásicos. Además, el reconocido autor Jordi Sierra i Fabra hablará sobre literatura con jóvenes escritores como Sofía Bazán, ganadora del Premio Jordi Sierra i Fabra 2020 por La Bestia.

Por otra parte, el ilustrador Gusti destacará la relación entre ilustración e inclusión como parte vital de nuestra sociedad y la poeta Beatriz Giménez de Ory explicará cuáles son las formas de acercar la poesía a los jóvenes en la actualidad.

Descubre el proyecto solidario Biblionautas de la Fundación SM

Estas son solo algunas de las citas virtuales que se celebrarán los días 1 y 2 de julio en CILELIJ y que, como todos los años, marcarán un punto de partida inspirador hacia el futuro de la literatura a nivel internacional. Este año, además, contamos con la novedad del proyecto solidario Biblionautas de la Fundación SM, una iniciativa para crear bibliotecas escolares en Iberoamérica y conseguir que todos los niños, independientemente de su situación socioeconómica, puedan disfrutar de la lectura.

 

Ver agenda del CILELIJ 2021

Ir a la web de CILELIJ de Fundación SM

Descarga el programa completo de CILELIJ

Comentarios

Buenos días. Estoy interesada en asistir a la conferencia de L.A. de Cuenca. Un saludo.

Buenos días, Beatriz. Para poder ayudarte, necesito que me des algo más de información. ¿Qué es L.A.? ¿quien da la conferencia? ¿la organiza SM? Gracias, un saludo.

Buenas tardes.Ayer adquirí un libro digital,ponía que me mandarían por email la licencia y no me ha llegado.Tengo comprobante de la compra.No sé si ha habido algún error.Gracias
No me llegó licencia

Buenos días, Yasmina. Debes ponenerte en contacto con el equipo que pueda hacer las comprobaciones oportunas a través del espacio "contacto" que encontrarás en la parte inferior de esta página. Un saludo,

Me encanta

¡Gracias por tu comentario! Breve pero rotundo. Un saludo,

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

Seminario Internacional de Educación Integral, 15 edición

Seminario Internacional de Educación Integral, 15 edición
Leer más

Este año #RegalaEducación

Este año #RegalaEducación
Leer más

El impacto del confinamiento en la educación

El impacto del confinamiento en la educación
Leer más

Ciudadanía global: Educar desde la ética del cuidado

Ciudadanía global: Educar desde la ética del cuidado
Leer más

Ver todos los artículos

Top