El pollo Pepe lleva 21 años siendo la primera lectura de niños en diferentes países. En España son más de un millón y medio de familias y escuelas infantiles las que cuentan con sus aventuras para introducir la lectura en la primera infancia.
Este simpático pollito creado por Nick Denchfield e ilustrado por Ant Parker vio la luz por primera vez en 1997 gracias a la editorial Campbell y un año más tarde se publicaría en SM.
Con apenas diez páginas, tres pop-ups y una gran sorpresa final ha conseguido conquistar a generaciones. Sus trazos simples y sus vivos colores no dejan indiferente a ningún niño. Tanto es así que este libro está presente en más de 20 países. Sin embargo, es en España donde tiene más adeptos: Pepe lleva todos estos años siendo líder de ventas en su categoría y su libro ya ha sido reeditado 29 veces.
Las claves de su éxito
Nick Denchfield y Ant Parker crearon a un personaje del todo entrañable, tierno, optimista y de gran corazón, con el que todos los niños y niñas se sienten identificados. Si este pollito amarillo ha conseguido convertirse en un best seller durante 21 años consecutivos es porque tanto su forma como su interior están diseñados para conquistar a los más pequeños y promover su curiosidad.
Su historia sencilla y de estructura repetitiva permite que los niños la recuerden e intervengan en la narración aunque aún no sepan hablar. Esta historia está acompañada de unas ilustraciones que contrastan fondos blancos con colores intensos y hacen que toda la atención de los más pequeños se focalice en el personaje. Además, su formato de cartón es muy manejable, lo que permitirá que los niños puedan manipularlo y descubrir los divertidos pop-ups donde encontrarán al pollo Pepe en tres dimensiones.
El pollo Pepe acompaña a los más pequeños en su aprendizaje
Tras el éxito del título original de la colección, este pollito ha seguido sus andanzas acompañando a los más pequeños en sus primeros aprendizajes. Con él, generaciones enteras de niñas y niños han aprendido los colores, las formas geométricas, los números o los contrarios. Sus vivos colores, su estructura repetitiva y sus solapas fomentan la curiosidad y hacen que los niños aprendan como parte de una actividad lúdica.
No es de extrañar que este pollito sea el preferido de los más pequeños tanto dentro de las escuelas infantiles como en casa.
El pollo Pepe y todos sus amigos
Afortunadamente, Pepe cuenta con un montón de amigos que viven con él algunas de sus aventuras. La rana Ramona, El perro López, El pájaro Paco y La cerdita Clea son algunos de los personajes que cuentan ya con su propio libro dentro de la colección y, también, con su propio muñeco de peluche. ¿Quién dijo que los personajes de cuento debían quedarse entre las páginas de un libro?
Además, la última novedad, El pollo Pepe juega al escondite con sus amigos, reúne a todos los amigos del pollo Pepe en una divertida aventura en formato carrusel de busca y encuentra para niños y niñas a partir de 3 años. Así aquellos pequeños lectores que se dejaron sorprender con sus primeros cuentos podrán seguir haciéndolo a medida que crecen.
Añadir nuevo comentario