• BLOG

Educar y evangelizar en un mundo VUCA

4 consejos para ponerle letra a la banda sonora de tu colegio y seguir siendo un referente evangelizador en el contexto en el que vivimos

Educar y evangelizar en un mundo VUCA

En un contexto Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo (VUCA) donde todo parece ser “líquido” y los valores que daban consistencia y vertebraban personas y sociedades parecen diluidos, hemos de hacernos la siguiente pregunta: ¿cómo, desde nuestro ideario, desde nuestro carisma, podemos seguir siendo referentes para nuestros centros?

Necesitamos una escuela evangelizadora “en salida” que dé respuestas consistentes a este contexto que nos ha tocado vivir. ¿Cómo hacerlo? Te propongo cuatro aspectos de trabajo (cuatro notas musicales) para potenciar desde las letras del acrónimo VUCA (volatile, unvertain, complex y ambigous).

1. Cambiemos la V de “Volátil” por la V de "Visión" 

¿Cómo imaginas tu centro dentro de cinco años? La visión define el horizonte de tu centro, de tu institución y de tu propia persona. ¿Cómo estás construyendo hoy el horizonte del mañana? ¿Qué estrategias estás aplicando para potenciar una visión clara y nítida? 

La clave para que un conjunto de personas “ordinarias” produzca resultados “extraordinarios” en el escenario educativo diario reside en que todos juntos trabajemos desde una visión conjunta que nos entusiasme y nos una. Construyamos una visión carismática y evangélica apasionante y jamás será volátil. 

2. Cambiemos la I de “Incierto” por la I de "Identidad"

Educamos dejando huella desde el modelo de educador por excelencia: Jesús de Nazaret. La lectura carismática de su vida y pedagogía marca nuestra razón de ser, nuestra esencia. 

¿Tienes claro el norte de tu vida, el de tu colegio, el de tu institución? Si tuvieses que definir en una sola palabra ese norte, ¿qué palabra elegirías? Si no quieres pasar al bando del equipo que juega desde la “incertidumbre” te invito a que pongas en el GPS de tu vida, centro o institución la I de “Identidad” que aglutina todo y da sentido a lo que eres y haces.

3. Cambiemos la C de "Complejo" por la C de "Compromiso"

En medio de una jungla de información donde todo parece complicarse corremos el peligro de perder la perspectiva de lo esencial. Todo influye en todo. Dicen que el aleteo de una mariposa en China puede provocar un ciclón en el Caribe. Frente a este grado de complejidad, ¿qué te parece apostar por el compromiso personal fundamentado en esa visión e identidad de la que antes hablábamos? 

Las personas comprometidas con el Evangelio son sencillas y humildes. Desde estas dos cualidades el compromiso se expande y la complejidad mengua. 

4. Cambiemos la A de "Ambiguo" por la A de "Actitud"

La ambigüedad nace ante la falta de patrones que nos permitan comprender una realidad tan cambiante y líquida. Esta ambigüedad no puede afrontarse solo con la “A” de "Aptitud" (conocimientos), sino con la “A” de "Actitud". Cuando las personas tienen la actitud correcta están abiertas al cambio y se sienten motivadas para adaptarse y adquirir nuevas habilidades. 

La actitud positiva siempre multiplica. Y una buena actitud propicia una excelente altitud. 

Te proponemos estas cuatro notas para ser tocadas en el pentagrama de la banda sonora de tu vida, de tu centro, de tu institución. Todo un reto. ¿Qué vas a hacer a partir de hoy mismo para hacerlas melodía?

Conviértete en un referente evangelizador de tu centro con SM Formación

¿Cómo puedes ser el referente de tu escuela en el contexto en el que vivimos? ¿Estás dando las respuestas que tu centro necesita? ¿Eres, realmente, el contrapunto a este contexto VUCA? 

Desde SM Formación lazamos el Curso de Agentes de Pastoral, donde descubrirás y obtendrás una visión global de lo más notorio en torno a los elementos y áreas pastorales para alcanzar la excelencia de la preciosa y motivante tarea de evangelizar la escuela.

Comentarios

Buenos días estoy interesada en recibir información sobre el curso superior de agentes de pastoral. Gracias
Información cursos de Pastoral

Buenas tardes, Almudena. Puedes resolver todas tus dudas y recibir información a través del siguiente enlace: https://educamoscerca.force.com/publica/s/?idioma=RVNQ%0A&origen=d3d3LnNtZm9ybWFjaW9uLmNvbQ%3D%3D%0A Un saludo, Equipo SM

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

Escuela de verano de SM Formación para docentes

Campus de verano de SM Formación 2021
Leer más

Salud digital, una asignatura pendiente con los alumnos

Salud digital, una asignatura pendiente con los alumnos
Leer más

6 conferencias educativas para inspirar a los profesores de la nueva era

6 conferencias educativas para inspirar a los profesores de la nueva era
Leer más

Los retos que supondrá la LOMLOE en la ESO

Los retos que supondrá la LOMLOE en la ESO
Leer más

Ver todos los artículos

Top