• BLOG

Donde los árboles cantan. Una novela cuya protagonista se transforma de doncella en guerrero

Libros para fomentar la igualdad a través de la lectura en el marco de la campaña “Orgullosa de mí” de SM

Tal y como acordamos en el mes de marzo, los días 8 de cada mes os presentaremos un libro relacionado con la educación en la igualdad.

Hemos elegido, para este mes de noviembre una obra de Laura Gallego, Donde los árboles cantan que recoge fantasía, épica y romanticismo. 

Donde los árboles cantanViana es una joven, perteneciente a la nobleza de Nortia, que debe casarse con el muchacho con el que está comprometida desde niña y del que está enamorada, Robian de Castelmar. Esta situación tan idílica se ve truncada cuando unos bárbaros atacan y toman por la fuerza Nortia, de manera que tanto Robian como el duque Rocagrís, padre de Viana, se ven obligados a marchar a la guerra. En estas circunstancias, una doncella solo debía esperar el regreso de su amado, sin embargo Viana huye e intentará expulsar a los invasores. Con la ayuda de Lobo, un hombre que vive en las lindes del bosque, aprenderá a sobrevivir y a luchar

Viana tendrá que cambiar los vestidos y las fiestas por ropa cómoda y armas. Es una doncella fina y educada, pero una mujer muy valiente y fuerte cuando es necesario y así lo demuestra en su aventura. Desoyendo todos los consejos, se adentrará en el Gran Bosque para desentrañar las leyendas que lo rodean.

En 2012 la autora fue galardonada por el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por esta obra, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, lo que designó a su obra como el mejor libro de literatura infantil o juvenil publicado en 2011 en cualquiera de las lenguas oficiales que se hablan en España.

Algo está cambiando en el papel que juegan las doncellas en la literatura, por fin despiertan al mundo, se enfrentan a las dificultades que encuentran, mostrando así la cara fuerte del sexo femenino, la cara luchadora que no se resigna a los roles de género establecidos por su entorno, incluso cuando este se enmarca en una época medieval.

Nos encontramos ante una novela de superación y amistad donde Viana tendrá que romper con el conformismo de ser una dama tranquila y resignada, con un destino diseñado para otros. Un libro para todos los fans de la fantasía y personajes femeninos fuertes y empoderados. 

Es necesario rescatar a referentes literarios con quienes las lectoras puedan identificarse y empatizar, a quienes no se valore solo su aspecto y dulzura si no también por otros rasgos de personalidad y fortaleza. Ya que el instinto de supervivencia y lucha es intrínsico al ser humano y no conoce de géneros.

 Orgullosa de mí es una campaña de libros para educar en la igualdad

Por cuarto año consecutivo te invitamos a ponerte unas gafas moradas, que cambien la mirada del mundo, que ayuden a detectar y a dar visibilidad a todas las discriminaciones cotidianas, pequeñas y grandes. Una mirada desde la sensibilidad, la tolerancia, la inclusión y la valoración de la diferencia.

Este año queremos acompañarte a lo largo de varios meses y para ello todos los días 8 de cada mes hablaremos de un título concreto que nos ayude a trabajar temas en pro de la igualdad, desde la familia, la escuela o simplemente desde la reflexión.

Descubre otros libros destacados de la campaña Orgullosa de mí

 

 

 

Añadir nuevo comentario

Top