• BLOG

El Día de Pi se celebra aprendiendo matemáticas

El 14 de marzo es el Día de Pi, en honor a la expresión numérica de la cifra que corresponde a 3,14. ¡Nosotros lo celebramos aprendiendo matemáticas!

El 14 de marzo celebramos el Día de π (Pi) en honor a la expresión matemática que corresponde a la cifra 3,14 en su aproximación. Este número es uno de los más largos e icónicos de las matemáticas, ya que aprece en multitud de ecuaciones desde los primeros años que estudiamos la asignatura.

¿Por qué celebramos el Día de Pi?

Tal día como hoy hace 12 años, en 2009, el Congreso de Estados Unidos designó el 14 de marzo (14/03) como el Día Mundial del número real Pi, una fecha que pasaría a la historia para recordar siempre la gran utilidad de este símbolo matemático que el griego Arquímedes de Siracusa presentó a la sociedad en la Antigua Grecia.

Ese mismo día, el físico estadounidense Larry Shaw emitió una resolución que fue favorable en la Cámara de Representantes de EEUU para declarar oficialmente el Día Nacional de Pi en el país americano. ¡Y empezó a hacerse viral por todo el mundo hasta llegar al máximo ranking de tendencias en redes sociales!

¿Es especial el 14 de marzo?

¡Claro que sí! Puede o no ser casualidad que esta fecha coincida con otros días importantes en el calendario histórico de las Matemáticas y la ciencia: el 14 de marzo de 1879 nacía Albert Einstein y el mismo día pero en 2018 fallecía Stephen Hawkings. Ambos grandes científicos del último siglo y cuyos descubrimientos y teorías han cambiado la forma de entender el mundo.

Desde que el Día Pi es oficial, matemáticos y científicos de todo el mundo celebran esta jornada de diferentes formas. Algunos profesores organizan fiestas y reuniones con sus alumnos, otros se reúnen a debatir sobre temas matemáticos, teorías varias o anécdotas históricas sobre cálculo e incluso hay entusiastas de las Matemáticas que participan en torneos de ecuaciones o comentan libros y películas relacionadas.

Celebramos el Día de Pi con libros de matemáticas

Nosotros somos apasionados de la Educación, pero también de los libros y las matemáticas. Cuando estos tres pilares se juntan, no queda más que disfrutar de momentos de lectura entretenidos que, además, podemos compartir en clase con los demás.

BEM

La Biblioteca de Estímulos Matemáticos es una colección de SM en colaboración con la Real Sociedad Matemática Española (RSME) que surge de la necesidad de disponer de buenos manuales de divulgación en castellano.

Los libros de la BEM han sido escogidos por una comisión de expertos de la RSME y están dirigidos tanto a profesores como al público no especializado. La selección de títulos incluye libros de problemas, divulgación, históricos, de matemáticas recreativas y de aplicaciones de las matemáticas.

En definitiva, la Biblioteca de Estímulos Matemáticos es una colección especial para los que sienten admiración por todos los ámbitos de las matemáticas.

Biblioteca de Estímulos Matemáticos

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

Demostraciones con encanto

Leer más

Aritmética en familia

Aritmética en familia. Un libro para mayores sobre matemáticas para niños
Leer más

13 mujeres matemáticas que cambiaron la historia

13 mujeres que cambiaron la historia de las matemáticas
Leer más

Ver todos los artículos

Top