Para un niño aprender a leer solo es un hito que marca el comienzo de un largo recorrido que durará toda su vida. Se trata de un viaje maravilloso que debemos guiar desde casa y desde la escuela.
El aprendizaje de la lectura puede iniciarse con lecturas pictográficas, con historias cortas impresas en letras mayúsculas o caligráfica o con libros pensados específicamente para que los lectores aprendan a distinguir los diferentes sonidos y grafías de las letras.
En este post te vamos a hablar de dos cuentos que son top ventas y que encantan a lectores entre 3 y 5 años. Ambos están escritos por Carmen Gil, reciente ganadora de la Medalla de Oro en el Premio Internacional del Libro Latino, autora de más de 130 libros y animadora nata de la lectura.
Cuentos de letras que suenan igual
Este libro con divertidas ilustraciones contiene 24 cuentos con los que el niño aprenderá a distinguir las letras que suenan igual pero se escriben de distinta manera: B-V, G-J, Y-LL, C-Z y muchas más...
En nuestra lengua un mismo sonido puede tener varias representaciones gráficas, por lo que es necesario aportar recursos que ayuden a los niños en la dificultosa tarea de distinguirlas y aprenderlas.
Este libro agrupa las grafías que comparten sonidos y contiene un cuento de cada una de ellas. Además, en la ilustración se personifica cada letra para que resulte más cercano y motivador a los niños.
Un cuento para cada letra
Este recopilatorio de 29 cuentos, uno por cada letra del abecedario, se ha ideado para que los niños que están aprendiendo a leer y escribir distingan las grafías y sonidos de cada letra y aprendan a reconocerlas.
Cada cuento tiene como protagonista a una letra y los textos se han compuesto en letra caligráfica.
También te puede interesar...
Si has encontrado interesante este artículo también pueden interesarte estos otros:
Añadir nuevo comentario