• BLOG

Cuatro consejos prácticos para la resolución de problemas matemáticos

¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos o alumnos con las matemáticas? ¿Estamos haciendo todo lo posible por acercárselas?

Algunos consejos prácticos para la resolución de problemas matemáticos

Todos sabemos que los problemas matemáticos traen de cabeza a muchos estudiantes. Es por ello que, en este artículo, queremos proponerte algunos consejos para practicar con tus alumnos o con tus hijos y que vean esta asignatura con otros ojos.

Si buscamos enseñar, transmitir el contenido con un lenguaje cercano es de vital importancia. Esto no quiere decir que perdamos la rigurosidad. No obstante, debemos ser conscientes de que el enunciado más simple puede causar enormes dificultades a nuestros alumnos. 

Cuatro consejos para enfrentarnos a los problemas matemáticos

Manos a la obra, tenemos el enunciado de nuestro problema delante de nosotros. Es fundamental mantener una actitud positiva y transmitir calma. Esto evitará futuras frustraciones. 

1. Leer detenidamente para comprender el problema

Sí, algo que aparentemente resulta obvio no tiene por qué serlo. Muchos estudiantes están acostumbrados a memorizar. Enfrentarse a problemas requiere una fase de comprensión a la que no están habituados. Deben entender bien el enunciado para poder utilizar sus conocimientos previos y establecer sus propias estrategias

Acercar los enunciados a la vida cotidiana de los alumnos ayudará a mejorar su comprensión, al menos, les resultará más atractivo. 

2. Representar y usar símbolos

Para elaborar un plan de actuación debemos utilizar todos nuestros recursos. La simbolización y representación a la hora de resolver problemas matemáticos es sumamente importante para el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Es vital dar un margen de libertad para que desarrollen la creatividad y creen sus propios esquemas, tablas o dibujos que les permitan ejecutar el problema. 

3. Expresar nuestra conjetura en alto 

¿Tenemos ya nuestro plan? Ahora toca poder explicarlo al resto de nuestros compañeros, a nuestros familiares o a nuestro tutor. Aprender a comunicar nuestras ideas mejorará no solo nuestras habilidades comunicativas, fundamentales en esta etapa, sino que seremos capaces de argumentar, de relacionar conceptos y de evaluar nuestros propios conocimientos 

4. Demostrar la solución 

Hemos ejecutado nuestro plan. Ya lo hemos debatido con nuestros compañeros y hemos decidido ponerlo en práctica. Ahora, una vez resuelto, debemos saber justificar la solución obtenida. Es el mejor recurso para cerrar el ciclo y ser plenamente conscientes de si la resolución ha sido un éxito o si nos toca volver a empezar. Si es así, calma, no pasa nada, en el error hay un gran aprendizaje

Ya tenemos nuestro problema resuelto, podemos ir a por el siguiente. 

Las matemáticas están en todo aquello que nos rodea, es muy importante perderles el miedo. La resolución de problemas es una competencia fundamental que nos ayudará en muchas facetas de nuestras vidas.

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

Enciende la tele que comienza la clase

Las clases ahora son por televisión: Aprendemos en casa con Clan y La 2 de TVE
Leer más

Al Revés: Vuelve a mirar. Redescubre lo esencial

Al Revés: Vuelve a mirar. Redescubre lo esencial
Leer más

Beneficios de los cuadernos de vacaciones

Beneficios de los cuadernos de vacaciones
Leer más

La importancia del bienestar emocional en el ámbito educativo

Nerea Riveiro destaca la importancia del bienestar emocional en el ámbito educativo
Leer más

Ver todos los artículos

Top