• BLOG

Tres claves para enseñar a nativos digitales

¿Debemos enseñar de forma diferente a los alumnos de hoy? ¿Cómo podemos motivarles? ¿Hay alguna forma de mejorar su manera de aprender?

Enseñar a nativos digitales

Pretender enseñar a nativos digitales tal y como lo hemos hecho siempre puede resultar frustrante y poco fructífero, tanto para profesores como para alumnos. El entorno en el que los jóvenes se desenvuelven, las facilidades del acceso a la información, el constante bombardeo de elementos que llaman su atención en internet, la televisión, etc., los han convertido en individuos muy diferentes a como éramos nosotros. Por eso, para poder comunicarnos con ellos debemos entender el medio en el que se desenvuelven y las características que los describen.

Hay tres aspectos que son el eje de la discusión educativa actual y, al mismo tiempo, son las claves para enseñar a nativos digitales:

1. Los alumnos de nuestras aulas están cambiando. Este cambio se ha producido, en gran medida, por la experiencia educativa fuera de la escuela. Es decir: la experiencia del aprendizaje autodidacta y motivada por un interés propio a través de la tecnología. 

2. La pedagogía tradicional que consiste en "contar y hacer exámenes" es cada vez menos efectiva. Aunque debamos ceñirnos, al fin y al cabo, a cierto temario obligatorio y cumplir con las leyes educativas, hay una pedagogía mejor, más actualizada, accesible y disponible que debemos poner en práctica: la pedagogía de la coasociación, donde los jóvenes son los protagonistas de su propio aprendizaje y lo hacen, en gran medida, a través de la experiencia y puesta en común con sus compañeros.

3. La tecnología digital, usada correctamente, puede ayudar a conectar el aprendizaje de nuestros alumnos con la realidad.  Este elemento es esencial para que su aprendizaje no solo resulte relevante si no conectado con la realidad, atractivo y útil. Debemos tener en cuenta que, en su entorno, obtienen la información de manera inmediata y sencilla.

Enseñar a nativos digitales no es fácil, pero creemos que una educación adaptada a sus necesidades puede llevarnos a una experiencia de la enseñanza más gratificante y enriquecedora. Marc Prensky, experto en pedagogía, "retoma y reinventa los procesos de aprendizaje" en su libro Enseñar a nativos digitales. Una propuesta pedagógica para la sociedad del conocimiento, dando pautas claras para la implantación en las aulas. 

 

Cómo enseñar a nativos digitales

Enseñar a nativos digitales. Una propuestapedagógica para la sociedad del conocimientoEnseñar a nativos digitales. Una propuesta pedagógica para la sociedad del conocimiento fue publicado en SM en 2011, dentro de la colección Biblioteca de Innovación. Este libro habla sobre la pedagogía de la coasociación como alternativa a la educación tradicional y como medio para adaptarnos al nuevo paradigma de aprendizaje en el siglo XXI.

Marc Prensky, que acuñó los términos nativos digitales e inmigrantes digitales, presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la coasociación, en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los profesores, inmigrantes digitales, se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad.

 

Una colección que innova en educación

Biblioteca de Innovación Educativa

La colección Biblioteca de Innovación Educativa recoge las aportaciones más significativas del mundo educativo con el objetivo de ayudar a construir e inspirar la escuela del futuro. 

Otros títulos que pueden interesarte:

Activos de Aprendizaje

Coaching Educativo

Cooperar para Aprender

Crear la escuela del mañana

Más información Más información Más información Más información

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

El aprendizaje cooperativo en Educación Infantil

Cooperar para crecer. El aprendizaje cooperativo en Educación Infantil
Leer más

Liderazgo VICA

Liderazgo VICA. Cómo liderar en un contexto de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad
Leer más

3 libros sobre neurociencia aplicada a la educación

3 libros sobre neurociencia aplicada a la educación
Leer más

La vuelta al cole de las emociones

La vuelta al cole de las emociones
Leer más

Ver todos los artículos

Top