Arimética en familia. Un libro para mayores sobre matemáticas para niños forma parte de la colección Biblioteca de Estímulos Matemáticos. Es una colección conjunta de la Real Sociedad Matemática Española y SM que surge del interés por divulgar las matemáticas para un público no necesariamente especializado, y editar en castellano libros que muestran el lado más sorprendente de las matemáticas. La colección está dirigida a todos aquellos que sienten interés y curiosidad por esta disciplina.
¿Por qué el título “Arimética en familia”?
Muchos adultos guardan un pésimo recuerdo de las dificultades que entrañaba el aprendizaje de las matemáticas en su vida de estudiantes. Muchos habrán odiado dicha asignatura porque nunca llegaron a entenderla profundamente, pero este libro ofrece una nueva oportunidad para abordar las operaciones más básicas de la aritmética de una manera didáctica a través de un lenguaje cercano y asequible. Te permitirá acercarte a conceptos aritméticos desde una óptica adulta, con las ventajas que conlleva: mayor capacidad de abstracción, mayor habilidad para procesar enunciados complejos, más paciencia y mayor persistencia.
Y en familia porque podemos tener la necesidad de acompañar a nuestro hijo o familiar en el aprendizaje de la aritmética. Este libro tiene como primer objetivo facilitar a las familias este acompañamiento. ¿Te imaginas comprender por fin, profundamente, conceptos como la multiplicación de fracciones o la división?
¿Por qué seguirán costando tanto esfuerzo las matemáticas escolares?
Esta dificultad se fundamenta en:
- La abstracción de sus contenidos; los conceptos no son concretos: las cifras, las decenas, las centenas, las llevadas…
- La continuidad de sus contenidos, ya que cada nuevo concepto se basa en los anteriores, por lo que es necesario interiorizar correctamente un contenido antes de empezar el siguiente.
- La mecanización de sus operaciones que permite poder hacerlas sin una comprensión profunda de las mismas.
Todo aquel que pensó que no volvería a toparse en su vida con la “asignatura de matemáticas”, ha comprobado que no es posible porque nos rodean, se encuentran en nuestras rutinas.
Decía Galileo que las reglas de la naturaleza están escritas en la lengua de las matemáticas,. Pero unos siglos después podemos afirmar que nuestro día a día depende del análisis de información, numérica o no, de la resolución de problemas de todo tipo, de la elección del mejor camino, de la mejor estrategia. Y sí, una buena parte de todo esto se consigue aprendiendo bien a hacer matemáticas.
¿A quién va dirigido este libro?
Este libro va dirigido a las familias que quieran participar activamente en el proceso de aprendizaje de sus hijos en lo que se refiere a la aritmética, y proporcionarles la orientación necesaria para realizar ese acompañamiento.
También incluye a aquellas personas que quieran repasar las matemáticas de su infancia desde una perspectiva diferente. Se invita al lector a una comprensión profunda de conceptos básicos, con la óptica y la madurez intelectual de un adulto.
Un tercer tipo de público son los profesores y educadores, a quienes el autor lanza el siguiente mensaje: “La enseñanza correcta de las matemáticas depende más del dominio de los principios básicos que del empleo de estrategias didácticas".
¿Qué vas a encontrar en este libro?
La primera parte del libro, "Elementos", describe los fundamentos de las matemáticas elementales desde el punto de vista de un maestro. Se ocupa de cuestiones sobre la naturaleza de las matemáticas, los conocimientos que se deberían enseñar en la escuela primaria.
La segunda parte del libro recoge principios didácticos básicos que podrán utilizar aquellas familias que quieran ayudar a sus hijos. Para ello necesitarán familiarizarse no solo con las matemáticas, sino también con la didáctica.
La tercera parte del libro se ocupa de los aspectos esenciales de las matemáticas básicas, explorando, paso a paso y en detalle, los temas que se enseñan en Primaria desde primer curso hasta sexto.
A lo largo del libro hay varios capítulos titulados “Primera clase”. En ellos se sugieren posibles formas de plantear un tema por primera vez puesto que la manera en que un tema se introduce determinará en gran medida la futura actitud del alumno hacia él.
En palabras del propio autor Ron Aharoni:
“Este libro trata en gran medida de las sutilezas que se encuentran en las bases de las matemáticas; esos matices que la hacen tan bonita y que dan sentido a su enseñanza.”
Una colección que innova en educación
La colección Biblioteca de Innovación Educativa recoge las aportaciones más significativas del mundo educativo con el objetivo de ayudar a construir e inspirar la escuela del futuro.
Otros títulos que pueden interesarte:
Más información | Más información | Más información | Más información |
Añadir nuevo comentario