• BLOG

7 apps para que tus hijos mejoren sus notas

¿Cuáles son las mejores aplicaciones para que tus hijos mejoren sus notas? Aquí te dejamos algunas de las apps educativas más recomendables

Apps educativas apprender

La pandemia ha provocado un empujón en el uso de la tecnología en los procesos educativos. Tanto los profesores como las familias se han visto obligados a trabajar con herramientas y contenidos digitales, y los alumnos han demostrado que este tipo de recursos les entusiasman y los ayudan a aprender mejor.

Son muchas las apps que hay en el mercado, pero no todas ofrecen la calidad suficiente para asegurar que son adecuadas para utilizarse como complemento a lo que los alumnos tienen que aprender el aula. Os ofrecemos una selección de siete que, podréis comprobar, son realmente válidas:

1. Zoombers

¿Quién dijo que aprender matemáticas es aburrido? Zoombers contiene cientos de actividades para que los alumnos de Primaria puedan repasar todo lo que han aprendido en el aula mediante juegos
 

2. Cloudlabs

La química, la física, las matemáticas o la robótica son materias que se aprenden mejor cuando se experimenta con ellas. En Cloudlabs encontraréis cientos de laboratorios virtuales para experimentar con esos conceptos que a veces son muy abstractos y que se entienden mejor cuando se pueden “tocar” y “modificar”.

Cloudlabs

3. Smile&Learn

Cientos de juegos y actividades para repasar todas las materias curriculares de Infantil y Primaria. Además, los padres y los docentes obtienen un informe detallado de lo que repasan los alumnos mediante Smile&Learn. ¿Qué más se puede pedir?

4. BookRkids

Imaginad una enorme biblioteca virtual de libros animados y locutados para ayudar a que los más pequeños puedan aprender idiomas. Esto es lo que ofrece BookRkids y lo convierte en un proyecto espectacular. 

5. PleIQ 

Las materias STEM son fundamentales para el desarrollo de los alumnos del presente. Con PleIQ pueden reforzar esos contenidos con cientos de actividades con realidad aumentada

6. Pixton 

Con Pixton los alumnos pueden explorar su creatividad y capacidad de expresión creando sus propios cómics 100 % digitales, que pueden compartir con sus compañeros, amigos y familiares. 

7. DytectiveU

Uno de los retos de la escuela del siglo XXI es poder atender a los alumnos con necesidades diversas. Aquellos que sufren dislexia encontrarán en DytectiveU la herramienta perfecta para desarrollar sus capacidades.

 

Comentarios

No me deja descargar app
No deja descargar app

Hola, Neus. ¿A qué app te refieres exactamente? Gracias

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

SM en SIMO Educación 2019

SM en SIMO Educación 2019
Leer más

6 ventajas del uso de la realidad aumentada

6 ventajas del uso de la realidad aumentada en el aula
Leer más

Big data en educación

Big data en educación: un tesoro para la toma de decisiones
Leer más

Análisis de datos en la escuela

Análisis de datos en la escuela: ¿futuro o presente?
Leer más

Ver todos los artículos

Top