• BLOG

10 ideas de regalo sostenible para una ocasión especial

Hacer un regalo especial a nuestros seres queridos y cuidar del medioambiente al mismo tiempo es posible. Te damos algunas ideas de regalos sostenibles para cualquier ocasión

10 ideas de regalo sostenibles

En épocas de celebración, como la Navidad, cumpleaños, bodas o días de fiesta, es normal que empiecen a entrarnos dudas sobre el regalo perfecto. Las ideas empiezan a surgir y queremos encontrar un detalle que sea original, de calidad, barato y... ¿sostenible? ¡Claro!

Sabemos que las ocasiones especiales señaladas en el calendario incitan al consumismo masivo de productos y servicios. Por eso, debemos comprar con responsabilidad y, en la medida de lo posible, escoger opciones sostenibles y respetuosas con el medioambiente.

¿Por qué debo elegir un regalo sostenible?

Todos tenemos la responsabilidad de cuidar el planeta, ya que nuestro consumo se va a ver reflejado en la cantidad de residuos contaminantes que creemos cada día. Y entre esas basuras, se encuentra la que seguro has adivinado: los plásticos.

¿Sabías que solo el 30 % de los plásticos se reciclan en España? Además, según datos de Greenpeace, nuestro país es el cuarto productor de plástico de la Unión Europea. En muchas ocasiones, los plásticos acaban en mares, océanos y bosques, lo que afecta a la flora y fauna. Todo ello por no hablar de los cientos de años que tardan en descomponerse por completo. Por eso, es importante optar por regalos sostenibles o reutilizables que generen poco residuo. A continuación, te damos algunas ideas para que triunfes también con el medioambiente.

10 ideas de regalos respetuosos con el medioamiente

Una selección de alimentos. A todos nos gusta comer bien y escoger opciones sanas para cuidar la salud. Una selección de productos ecológicos y de calidad que incluyan envases reciclados o biodegradables y fomenten el bienestar animal no dejará indiferente a nadie.

Moda sostenible. Renovar el armario ya no está reñido con el medioambiente. Muchas marcas apuestan por tejidos naturales o reciclados cuya producción no genere demasiados residuos ni microfibras. También puedes animarte con las prendas de segunda mano.

Cosmética y cuidado personal. Existen, por ejemplo, champús y geles en formato pastilla más duraderos, y cepillos de dientes de bambú. Muchas marcas de cosmética usan también productos vegetales de cultivos ecológicos y envases reciclados.

Videojuegos. Para los gamers, un videojuego nuevo siempre es una buena idea si lo compramos en su versión digital para evitar la caja de plástico. Todo lo que pueda evitarse en físico será siempre más respetuoso con el planeta.

Juegos de mesa. ¡La variedad es inmensa y a cuál más divertido! Este regalo es de los más reutilizables, por lo que el gasto y consumo será rentable. Siempre podemos sumar con juegos de temática ecológica, que nos crean conciencia mientras lo pasamos bien.

Cursos online. Apostar por la formación siempre es un acierto para las mentes ávidas de conocimiento. Actualmente, hay muchos cursos y webinars disponibles de diferentes temáticas que, además de enseñar, evitan el transporte al ser en formato digital.

Experiencias. Ahora que tenemos de todo, valoramos más las experiencias vividas que los objetos materiales. Si tenemos ocasión de crear recuerdos juntos, siempre será mejor: paseos por la naturaleza, una tarde en el spa, un viaje o una aventura de riesgo para los más valientes.

Teatros y espectáculos. La oferta de espectáculos se adapta a todos los gustos y edades. Regalar cultura siempre es una buena opción que, además, no genera residuos. Si incluso envías la entrada en formato electrónico, evitarás generar residuos.

Regalos artesanales. El valor sentimental de un regalo hecho a mano no tiene precio, ya que se suma la dedicación y el esfuerzo invertido. ¡Puedes usar materiales reciclados o reutilizados para crear el regalo eco perfecto!

Libros. Los libros nos hacen crecer, aprender y divertirnos mientras dejamos volar nuestra imaginación. Los hay de todo tipo, incluso en formato digital (e-books). Para los pequeños lectores, un cuento es un detalle perfecto si queremos que sea leído y releído durante años. ¡Echa un vistazo en Literatura SM!

libros medioambiente SM

Recomendaciones de libros sobre medioambiente

Me gusta cuidar la naturaleza es un libro con grandes solapas, delicadas ilustraciones y textos sencillos y poéticos con el que los niños aprenderán la importancia de proteger la naturaleza.

La huella del hombre en la Tierra explica cómo se formó la Tierra y surgió la vida y recorre las grandes etapas de la acción del hombre en la Tierra.

Animales en peligro permite descubrir a las especies que se encuentran en peligro de extinción, sus hábitats y qué podemos hacer para preservar su hogar, su seguridad y su bienestar. Pensado para lectores de entre 8 y 12 años.

Una Tierra para mañana nos abre las puertas a la realidad de nuestro planeta: qué sucede con el cambio climático, qué puede pasar si no actuamos al respecto, qué acciones se han llevado y pueden llevarse a cabo o qué es el desarrollo sostenible. Edad recomendada de 8 a 15 años.

Nosotros somos el cambio es un libro juvenil que recopila las historias de jóvenes activistas por el clima y anima al lector a formar parte del cambio en el cuidado del planeta mediante DIY divertidos y útiles.

Más libros sobre medioambiente

Comentarios

Totalmente de acuerdo Susana y ojalá sirva para que tomemos buena nota de tus consejos y los llevemos a la práctica. Buen artículo.
Buenas ideas para incentivar consumo sostenible

Añadir nuevo comentario

Artículos relacionados

Interés intenso en los niños: un afán desmedido por conocer todo sobre un tema

Interés intenso en los niños: un afán desmedido por conocer todo sobre un tema
Leer más

El fenómeno Memorias de Idhún, ahora en Netflix

Memorias de Idhún, la icónica saga de fantasía juvenil, da el salto a la pequeña pantalla.
Leer más

Yo leo en casa

#YoLeoEnCasa
Leer más

Ver todos los artículos

Top