Literatura

Policán, la exitosa colección infantil de SM prepara su salto al cine

Con más de 70 millones vendidos en el mundo, casi 2 millones en España, la colección de Policán, da el salto a la gran pantalla de la mano de DreamWorks el próximo mes de enero de 2025.
Compartir por WhatsApp
  • Con más de 70 millones vendidos en el mundo, casi 2 millones en España, esta colección infantil para niños mayores de 6 años, da el salto a la gran pantalla de la mano de DreamWorks el próximo mes de enero de 2025. 
  • El autor de las novelas, Dav Pilkey, dibujante y escritor estadounidense de literatura infantil, creador de la también exitosa serie de El Capitán Calzoncillos, nunca pensó que esos “dibujos tan ridículos” iban a ser parte fundamental de su vida.
  • Policán. El pestazo escarlata es la nueva entrega de la saga escrita por Dav Pilkey. En esta aventura, número 12 de la saga en España, Policán ha tenido un encontronazo con una mofeta.

Madrid, 2 de diciembre de 2024.- La colección gráfica Policán, del escritor Dav Pilkey, se ha convertido en un fenómeno literario internacional desde su lanzamiento en 2016 con más de 70 millones de ejemplares vendidos a nivel mundial, más de 1 millón en España, y publicada en 42 idiomas.

Esta saga literaria infantil protagonizada por Policán, un policía mitad perro mitad persona, que combate el crimen y desata carcajadas al no poder controlar sus instintos caninos, recientemente ha sacado al mercado su número 12 y en enero de 2025 dará el salto a la gran pantalla de la mano de Dreamworks con Peter Hastings como director, quien está detrás de las series Kung Fu Panda: la leyenda de Po y Las flipantes historias del Capitán Calzoncillos. Próximamente, Policán también se embarcará en su primera aventura en un videojuego.

Un cómic muy perruno

Dav Pilkey nació en Cleveland (Estados Unidos). Desde pequeño ha sido un apasionado del dibujo y se ha dedicado a ello desde entonces. Escribía sus propios libros con pinturas llenas de humor y superhéroes, incluido el que le haría famoso más tarde: El Capitán Calzoncillos.

Durante sus años de estudiante ningún profesor tomó en serio su vocación, “pues con esos dibujos tan ridículos no llegaría muy lejos”. En 1985 ingresó en la Escuela de Arte de la Universidad del Estado de Kent, donde por fin un profesor reconoció su talento y le animó no solo a que dibujara, sino a que se encargara también del texto alrededor de las imágenes que creaba. Así empezó su carrera como autor de libros infantiles, pues poco tiempo después publicó World War Won, una historia que le abriría las puertas de las grandes editoriales.

El estilo poco convencional de estas novelas gráficas está destinado a fomentar la creatividad desinhibida en los niños. Las historias son semiautobiográficas y exploran temas universales que celebran la amistad, la tolerancia y el triunfo de los de buen corazón.

Las historias de Policán han sido creadas por Jorge y Berto, dos niños muy traviesos que asisten a la Escuela Jerónimo Chumillas. Ambos amigos se dedican, en sus ratos libres, a crear sus propias historietas en formato cómic protagonizadas por el Capitán Calzoncillos o por Policán. 

Todo comienza cuando un fiel perro policía y su agente humano sufren graves heridas mientras cumplen con su deber, y solo se les puede salvar mediante una operación descabellada en la que ambos se fusionan en uno, convirtiéndose en Policán. El nuevo agente jura proteger y servir, pero también sabe buscar, sentarse y dar la patita. Policán acepta su nueva identidad y se esfuerza en complacer a su jefe. Ahora debe detener las malvadas intenciones del supervillano felino Perico. El último plan de Perico es clonarse para crear al gatito Chikigato y disponer del doble de posibilidades para cometer fechorías. Pero las cosas se complicarán cuando Chikigato y Policán se hacen amigos inesperadamente.

El pestazo escarlata

Antes del estreno de la cinta en enero llegará a las librerías el número 12 de la colección, titulado El pestazo escarlata. En él Policán tiene un encontronazo con una mofeta… ¡Puaf! Tras sumergirlo en zumo de tomate, el hedor desaparece, pero nuestro héroe queda teñido de rojo… y marcado ante los ojos de los ciudadanos. ¿Logrará rehabilitar su buen nombre? ¿Volverá Perico a la delincuencia con tal de ayudarle? ¿Y quién salvará a todo el mundo cuando un nuevo villano desate un ejército de robots con inteligencia artificial?

Nueva historieta llena de peripecias, chistes malos y muuuuucho amor.

Noticias relacionadas

Roberto Santiago escribe una novela con ayuda de sus lectores

Roberto Santiago escribe la novela 29 de Los Futbolísimos con la ayuda de los lectores en el AS

El diario AS vuelve a colaborar con Roberto Santiago para publicar la quinta novela interactiva de Los Futbolísimos.
El Quijote en verso

SM publica «El Quijote en verso», la obra inédita y póstuma de Juan Muñoz

Juan Muñoz, creador de fray Perico y del pirata Garrapata, reescribe el Quijote como regalo final a sus lectores.
Catalogo Ilustra 2025

El mexicano Armando Fonseca gana la 16.ª edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra

Un total de 683 ilustradores de 19 países iberoamericanos participaron en la 16.ª edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra, convocado por la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El tesoro de Barracuda película

La exitosa novela infantil «El tesoro de Barracuda» llega al cine de la mano de Adrià García

Tras conquistar a más de 160.000 lectores en todo el mundo, el fenómeno literario «El tesoro de Barracuda», da el salto al cine.

Otras noticias que podrían interesarte