• NOTICIAS

Viernes, 14 Julio, 2023 - 15:30

SM y Cristina Hermoso de Mendoza presentan un cuento solidario con los niños saharauis

  • La periodista Cristina Hermoso de Mendoza ha presentado en Madrid y Logroño su  cuento solidario Melón y Sandía.
  • Es una apuesta por la solidaridad y la interculturalidad basada en una experiencia personal. Un mensaje de apoyo a la infancia saharaui y un homenaje a todas las familias que participan en el programa Vacaciones en Paz.

Madrid, 14 de julio de 2023.- SM celebra la entrada del verano con el lanzamiento del primer libro que escribe la periodista Cristina Hermoso de Mendoza y que supone, a la vez, un compromiso solidario con los niños saharauis.

En la presentación de Madrid la autora estuvo acompañada del reconocido periodista Aimar Bretos y en Logroño por el filólogo y profesor, Óscar Balda.

Es un cuento muy veraniego cuyo título ya habla por sí solo, la historia se desarrolla en verano, y el libro llegó a librerías la primera semana de julio coincidiendo con la estancia de los niños saharauis en España.

La obra cuenta con unas ilustraciones preciosas de Sandra de la Prada y con un epílogo de la periodista internacional Ebbaba Hameida en el que se nos informa de que en los campos de refugiados de Tinduf viven más 160.00 personas en condiciones muy precarias, sin agua corriente y donde las medicinas y los alimentos escasean. A pesar de ello, todos los niños saharauis están escolarizados, pero no hay trabajo para ellos cuando terminan sus estudios.

Melón y Sandía cuenta la historia de amistad entre una niña española y un niño saharaui que viene a pasar el verano con ella y su familia. Según su autora “está basado en mi propia experiencia personal, es un proyecto que nace del amor. De mi viaje hace años a los campamentos de refugiados y de un niño llamado Mahfud que vino a pasar los veranos con mi familia".

El libro es un brindis por los veranos de la infancia y la lectura en familia. Contiene guiños verídicos a la radio y al cine. Es una apuesta por la interculturalidad.

Una lectura y un proyecto solidario  

Cristina Hermoso de Mendoza donará sus derechos de autor a Vacaciones en Paz, el programa que, desde hace más de 40 años, se encarga de traer a los niños saharauis a España durante los meses estivales para que puedan ver y conocer otras culturas, pasar revisiones médicas y alejarse del asfixiante calor del verano sahariano.

Esta obra nace del amor y está basada en la propia experiencia personal de Cristina que cuenta que "hace años viajé a los campamentos de refugiados del Sáhara, como periodista. Y, además, mi familia empezó a acoger, durante varios veranos, a un niño saharaui. Es una de las experiencias que más me han enriquecido como ser humano. Creo que de forma inconsciente escribí este cuento para intentar estar cerca de él, aunque ya no pudiese viajar a España. Es una forma de estar unidos más allá de los kilómetros, una manera de que permanezca su presencia".

Melón y Sandía es un brindis por los veranos de la infancia y la lectura en familia. Contiene guiños verídicos a la radio y al cine. Es una apuesta por la interculturalidad.

Nuevo reto profesional

“Es la primera vez que publico un libro, así que para mí es algo excepcional y muy emocionante. Una experiencia creativa y casi maternal. Me siento muy agradecida a SM y a las mujeres que han colaborado en este proyecto; es un sueño convertido en realidad”, desvela Hermoso de Mendoza.

A Cristina Hermoso de Mendoza le encanta compartir historias y por eso es periodista. Trabaja en RTVE y en sus 20 años de carrera se ha especializado en Cultura. Hace más de una década fundó el programa de radio, LEAN (La estación azul de los niños. RNE). Su trabajo ha sido reconocido con numerosos galardones como el Premio Ondas o el Tiflos. Su mayor éxito son sus seres queridos; uno de ellos vive en el Sáhara y protagoniza su ópera prima, Melón y Sandía. Twitter @CHermosoMendoza

El deseo de la autora es que "esta lectura deje un poso en los corazones de los lectores y se disfrute en familia". Es una pequeña ventana por la que los lectores pueden ver que existen niños en otras partes del mundo con vidas muy diferentes y que pueden ser muy buenos amigos” señala y concluye con su deseo de que sea “una semilla de apertura, tolerancia y compromiso”.

La Literatura Infantil y Juvenil en SM

SM propugna una literatura infantil y juvenil de alta calidad literaria y enfoque lúdico, que fomente el gusto por la lectura y transmita unos valores humanos, sociales y culturales que ayuden a mejorar el mundo que nos rodea. En sus publicaciones y servicios confluyen la calidad literaria, la capacidad formativa y el éxito entre el público lector. Ofrece colecciones adaptadas a cada tramo de edad, para las que selecciona a los mejores autores e ilustradores.

es.literaturasm.com

 

Noticias relacionadas

Alice Vieira, Premio Iberoamericano SM 23

La escritora portuguesa Alice Vieira gana el XIX Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil
Leer más

App para la evaluación ecosocial

FUHEM y la Fundación SM lanzan una herramienta para evaluar el desempeño en educación ecosocial
Leer más

Audiencia real para los Premios SM 2023

La Reina recibe en audiencia a las ganadoras de los Premios SM 2023
Leer más

"Imago", ganadora del Premio Jordi Sierra i Fabra

Leer más

Ver todas las noticias

Top