
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
Ferrol, 19 de febrero de 2016.- La Fundación SM entregó ayer el premio Buenas prácticas para el éxito educativo en Galicia al CEIP San Xoán de Filgueira por su proyecto “Mi escuela, mi familia”, durante un acto que tuvo lugar en el Centro Torrente Ballester de Ferrol. El proyecto ha recibido una cuantía de 5000 euros y un diploma acreditativo.
Al acto asistió el concejal de Cultura, Enseñanza y Universidad del Ayuntamiento de Ferrol, Jesús Basterrechea, encargado de entregar el premio.
Javier Palop, director general de la Fundación SM compartió que “desde la fundación creemos que celebrar las cosas buenas y decirlas en voz alta es importante y esta es una gran ocasión para hacerlo”.
Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda con el título “Proyectos inclusivos: Construyendo la educación en común”, en la que participaron la directora del centro Mª Amparo López, la profesora, Sandra Sieiro, Paula García, madre de un alumno y Alicia Pérez, alumna del centro.
El acto finalizó con la actuación del dúo musical La Lengua Nómada, integrado por la cantante Carla Romalde y el músico Jaime Fernández.
Aprender a ser felices
El proyecto “Mi escuela, mi familia” es una iniciativa que surgió hace diez años en el CEIP San Xoán de Filgueira. En todas sus líneas de trabajo, tiene como eje transversal la educación en valores como el respeto, la tolerancia, la cooperación y la igualdad.
Aprendiendo a valorar y educar valorando; la experiencia promueve la pluralidad y favorece la igualdad de oportunidades invitándonos a reflexionar sobre la importancia de la atención a la diversidad y la convivencia, valores compartidos por toda la comunidad educativa.
Mi escuela abierta a la ciudad; alumnos, profesores, equipo directivo y padres participan en las diversas actividades sobre habilidades sociales, inteligencia emocinal, recreos didácticos, rincones de diálogo, y meriendas saludables. Además, a través de grupos interactivos, desde hace dos años los padres y madres son un agente educativo en las clases, colaborando en el proceso de aprendizaje de los alumnos de manera activa.
Según Mª Amparo López, directora y orientadora del CEIP San Xoán: “La escuela es más que un lugar donde se aprenden contenidos y conocimientos, con este proyecto queremos que los alumnos aprendan también a quererse, a respetarse y, en definitiva, a ser felices”.
Educar lo es todo
En total han sido 11 los ganadores, entre 128 candidaturas presentadas por centros educativos, grupos docentes y entidades del tercer sector que desarrollan en España programas de éxito educativo.
El premio de Buenas prácticas para el Éxito Educativo se enmarca dentro del programa anual Educar lo es todo. Con esta acción, la Fundación SM pretende estimular y promover el éxito educativo en España apoyando experiencias que promueven la educación plena y la equidad, destacando, entre otros aspectos: la pertinencia al enfoque, la creatividad e innovación, la participación de distintos agentes del territorio y su capacidad de ser transferidas y replicadas en otros contextos. A través del Programa Educar es todo, la Fundación SM destinará un total de 520 000 euros, también al apoyo de programas socioeducativos para menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión desarrollados en España y Latinoamérica.
Sobre Fundación SM
"La educación nos mueve”. Somos una fundación educativa centrada en las personas y nos mueve la pasión por construir un mundo mejor a través de la Educación. Trabajamos para abrir horizontes ante el gran desafío educativo al que se enfrenta nuestra sociedad para construir valores que ayuden a crecer de forma integral a los niños y jóvenes. Asumimos el reto de mejorar la educación desde los diferentes países, culturas y contextos en los que estamos presentes.
Desarrollamos proyectos educativos, de investigación, de formación de educadores y de intervención en contextos sociales vulnerables con criterios de equidad y calidad. Para nosotros invertir en educación es la mejor forma de contribuir al desarrollo integral de las personas, las comunidades y los pueblos.
Nuestro modelo está orientado al bien común y al servicio a la sociedad con un fin: transformar nuestro mundo a través de la educación. Este es el compromiso de los más de 2300 profesionales de SM.