
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
Madrid, 30 de marzo de 2016.- La Fundación SM entregó ayer los diplomas a los cuatro centros educativos de la comunidad de Madrid premiados en la tercera edición del concurso de Buenas Prácticas para el Éxito Educativo.
El CEIP Vicente Aleixandre de Alcorcón, con su experiencia de Inclusión con alumnos con TEA; el colegio María Reina, por el programa Innovación 43,19; el colegio Nazaret Oporto, por el programa Oui, j´apprends le français au XXI siècle; y el I.E.S. Alpajés de Aranjuez, con su proyecto Redes de agua, fueron los galardonados.
En total han sido once los centros premiados en España en la tercera edición del certamen en la que han participado un total de 128 proyectos. Con este concurso la Fundación SM quiere apoyar y visibilizar las buenas prácticas lideradas por entidades educativas que favorecen la educación plena y la equidad, con el objetivo de estimular y promover el éxito educativo de los alumnos. La creatividad y la innovación, la pertinencia del enfoque, el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje, la incorporación de metodologías activas, la inclusión y el emprendimiento son algunos de los rasgos a destacar de las buenas prácticas premiadas en la comunidad de Madrid.
El acto ha tenido lugar en el Auditorio CaixaForum de Madrid y contó con la presencia de Rafael van Grieken, consejero de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Luis Fernando Crespo Navarro, presidente de SM y Javier Palop Sancho, director de la Fundación SM, quienes entregaron los diplomas a los centros ganadores.
Javier Palop destacó que “Desde la Fundación SM estamos convencidos de que la educación avanza. Creemos que se puede construir más y mejor desde lo que tenemos, desde las certezas que funcionan, no de lo que nos falta”.
Un centro de inclusión
El CEIP Vicente Aleixandre en Alcorcón, es un centro de escolarización preferente para alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA). El proyecto Inclusión con alumnos con TEA, tiene como finalidad que estos alumnos vayan adquiriendo, progresivamente, la autonomía necesaria para participar activamente en la vida del centro y que la inclusión en sus aulas de referencia sea total.
El francés más innovador
El programa Oui, j´apprends le français au XXI siècle del Colegio Nazaret Oporto, es una iniciativa de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret que se lanzó en 2009.
Consiste en un proceso pionero para el aprendizaje del francés, como segunda lengua extranjera, mediante metodologías muy innovadoras, la creación de paisajes de aprendizaje o el trabajo cooperativo y colaborativo mediante aula abierta y team teaching.
Motivar y disminuir el abandono escolar
El Colegio María Reina en Orcasitas es un centro de integración preferente para niños y niñas con necesidades educativas especiales. En 2011 se adscribió al programa de innovación 43.19 de Escuelas Católicas, con la intención de hacer un cambio profundo que contribuyese, con la incorporación de metodologías activas, a mejorar el rendimiento académico de sus alumnos, disminuir los problemas de convivencia e involucrar a las familias en la vida del centro.
El agua como protagonista
Redes de agua del IES Alpajés en Aranjuez es un proyecto interdisciplinar (CC Naturales y Lengua y Literatura) en el que profesores y alumnos de 1º y 2º de ESO exploran el campo temático del agua como recurso escaso a través de un instrumento común, las palabras.
Se trata de un trabajo por proyectos, donde los profesores actúan como guías del aprendizaje y son los alumnos quienes proponen y desarrollan propuestas y actividades que ayudan a reflexionar sobre la problemática mundial de este recurso desde lo local.
Sobre Fundación SM
La Fundación SM desarrolla proyectos de investigación, de formación de docentes y de intervención en contextos sociales vulnerables, con criterios de equidad y calidad en los diez países iberoamericanos en los que está presente. Para la Fundación, invertir en educación es la mejor forma de contribuir al desarrollo integral de las personas, las comunidades y los pueblos. Su modelo está orientado al bien común y al servicio a la sociedad con un fin: transformar nuestro mundo a través de la educación.
Desde 2013 la Fundación SM premia, a través de este concurso, la labor de entidades educativas y pertenecientes a muy diversos contextos socioculturales que desarrollan proyectos que desde un enfoque innovador promueven el éxito educativo de los alumnos.