
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
El Día Mundial de la Educación Ambiental es una jornada que tiene el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta.
En 1975 se organizó el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado con la colaboración de más de 70 países. En este evento se pusieron en común los principales problemas mediambientales a nivel mundial y la necesidad de concienciar a la sociedad para frenar el cambio climático. Desde entonces, el 26 de enero celebramos el Día de la Educación Ambiental.
Cada año, los expertos educadores medioambientales exponen algunas de las principales problemáticas para que las personas puedan exponer sus ideas y se puedan encontrar soluciones en conjunto. En la actualidad, se hace hincapié en la crisis civilizatoria extrema. El modelo “comprar-usar-desechar” agota los recursos naturales y contribuye a la contaminación del hábitat natural.
Los profesionales de la docencia y las entidades educativas, como SM, también forman parte de este necesario cambio, ya que la educación de las generaciones futuras es una de las claves para frenar el gran impacto climático. Informar, concienciar y fomentar las actividades sostenibles en los jóvenes es el primer paso para crear una sociedad respetuosa con el entorno y la ciudadanía global.
﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋
Echa un vistazo a estos libros infantiles y juveniles sobre naturaleza y medioambiente. Te recomendamos 10 de ellos que pueden gustarte:
A continuación vas a encontrar contenido relacionado con el cuidado del planeta para tratar el tema en casa y en el aula:
Descarga el decálogo para cuidar el medioambiente