Search

  • Catalog

< Back

Religion y Escuela 331-332

Dos noticias de la Comisión de Enseñanza se destacan en el panorama del área de Religión: la difusión de los datos estadísticos del curso 2018/19 y la continuación de la campaña “Me apunto a Religión”. En el panorama de la escuela católica, informamos de la apertura de la inscripción para el XV Congreso, que tendrá lugar en Madrid del 14 al 16 de noviembre de 2019. Una vez más, Pedro Barrado nos aclara alguno de los muchos textos bíblicos que resultan políticamente incorrectos. Uno
de ellos, sin duda, es el conocido como “el sacrificio de Isaac”. Como anticipábamos en el editorial, en este número, pondremos el foco en las orientaciones pastorales sobre la ERE que se firmaron el 11 de junio de 1979. Para presentar el contexto histórico en el que se redactaron, Luis Gutiérrez nos presenta las claves históricas y eclesiales de 1979, un año “fundacional”. Carlos Esteban, con una trayectoria bien conocida en el estudio y difusión de la identidad de la ERE, es uno de los autores
más cualificados para presentarnos el documento de 1979 y ofrecernos claves para su lectura y comprensión. Previamente, en su “Punto de vista”, anticipa algunos caminos por los que, en el futuro, en coherencia con lo establecido en las orientaciones, deberá transitar la ERE. Siguiendo con el elenco de estudiosos, abrimos  la mirada a la perspectiva europea dela mano de Flavio Pajer, que presenta algunos documentos de referencia que, a lo largo de estos 40 años, se han presentado por parte de algunas conferencias episcopales europeas sobre la asignatura de Religión, el profesorado y la diversidad religiosa en la escuela. Nos parece muy recomendable la propuesta de autoevaluación a la que nos invita Javier Cortés en su columna
de opinión. Susana García Muñiz selecciona sus mejores veinte películas para la clase de Religión de estos 40 años. De la mano de Miren Lasa y Fernando de Pablo, nos acercamos a las posibilidades pedagógicas del dibujo y a los talleres que han impartido de la mano de la asesoría de SM. José Luis Vázquez Borau nos presenta diferentes oraciones del islam, y José Fernando Juan Santos y Fernando Arriero nos recomiendan dos lecturas para el verano. Herminio Otero llama nuestra atención sobre 
la actualidad cultural de los ángeles y nos da pistas para el uso en el aula. La carta abierta nos la dirige José María del Corral, director mundial de Scholas Occurrentes.

  • Internal ID: 
    186948
  • Book format: 
    Físico
  • Book binding: 
    Rústica
Buy
Top