Search

  • Catalog

< Back

Religión y Escuela 334 (01.11.2019)

Del “Panorama de la escuela católica”, destacamos que el 14-16 de este mes, Escuelas Católicas celebra en Madrid su XV Congreso, bajo el lema “#Magister. Educar para dar vida”. Flavio Pajer, en “Horizonte Europa”, nos hace caer en la cuenta de que un pluralismo bien gestionado puede proteger los derechos de las minorías. Rodrigo Martínez analiza los diferentes modos de entender la ERE en Latinoamérica y las consecuencias político-educativas que se derivan. Carlos Esteban, al hilo de la intervención de Francisco Vázquez en un curso para profesores de Religión, subraya el valor de los acuerdos entre Estado y Santa Sede. Javier Alonso nos invita a leer el Éxodo como si de un manual de pedagogía teológica se tratase,y nos hace entender que, como Moisés, el educador es un acompañante que ayuda a sus discípulos a interpretar los signos del camino y superar las pruebas. En “Escuela bíblica”, Pedro Barrado nos acerca la figura de dos mujeres que estuvieron al lado de Moisés: Miriam y Séfora. Hemos querido escuchar la frágil voz de denuncia que empiezan a pronunciar los jóvenes, y queremos entender que ahí se esconde una oportunidad para educar en justicia y paz. Luis Aranguren Gonzalo nos propone claves para formar nuestra propuesta pedagógica. Xabier Gómez García, dominico, es el comisario de una interesantísima exposición en la que el arte contemporáneo, como ocurre con una auténtica enseñanza de la religión, es una ocasión para caer en la cuenta de las injusticias que nos mueven a implicarnos en su transformación. La exposición “Violencias silenciadas” y los materiales elaborados merecen mucho la pena. Susana García Muñiz nos propone películas para trabajar la justicia y paz en diferentes etapas, José Luis Vázquez Borau analiza la oración del padrenuestro y Manel Trani nos recomienda dos lecturas. La inminente celebración del Adviento es la ocasión que sirve al poeta Miguel de Santiago para descubrirnos cómo los poetas de todos los tiempos han cantado la maternidad divina de María. Herminio Otero nos presenta manuales, de reciente publicación, que nos pueden ayudar a abordar el duelo en el aula. Cierra este número, y agradecemos especialmente su aportación, la carta abierta que nos dirige Santiago Rodríguez Mancini, coordinador de formación en La Salle, en Argentina. Su mirada está avalada por su apuesta por la lectura transdisciplinar del currículo.

  • Internal ID: 
    186951
  • Book format: 
    Físico
  • Book binding: 
    Rústica
Buy
Top