Search

  • Catalog

< Back

Religión y Escuela 327 (01.02.2019)

Después de dos números dedicados a la conmemoración de los cuarenta años de la Constitución y de los acuerdos, volvemos a poner el foco en el día a día de nuestra tarea docente. Esperando a que se cumplan algunos plazos en el recorrido del trámite de la nueva ley de educación,  algunas de las noticias del “Panorama de la educación” nos animan a alegrarnos del reconocimiento como finalista de un profesor de Religión, Sergio Calleja, en los II Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España 2018, en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Continuamos con la interesantísima serie con la que el profesor Flavio Pajer viene analizando el currículo de la ERE en cada uno de los países europeos. En este número, conocemos la diversidad de propuestas que se ofrecen en Suiza. En “Escuela bíblica”, Pedro Barrado nos da las claves para interpretar algunas de las expresiones del Antiguo Testamento que, de entrada, chocan contra nuestras categorías culturales. Para abordar los contenidos de formación centrados en el aprendizajeservicio, comenzamos con un artículo  de Josep M.ª Puig Rovira (Universidad de Barcelona), en la que se destaca la contribuación que este aporta al crecimiento moral de nuestros alumnos. Rafael Mendia Gallardo destaca la perspectiva pedagógica y subraya el carácter colaborativo  y de utilidad social. Por último, Isabel Gómez Villalba, una de las firmas de referencia en la aplicación de esta metodología en la clase de Religión, nos hace ver las posibilidades en la aplicación y nos guía para llevarla a la práctica. Entre los artículos de opinión, Javier Cortés nos invita a reflexionar sobre la necesidad de un currículo digital. Para llevar a cabo propuestas de aprendizaje-servicio, Susana García Muñiz nos propone una ficha para trabajar la película Campeones. Miguel Sanz, profesor de Religión en IES Cardenal Cisneros es uno de los impulsores de los proyectos que han servido para que su centro sea reconocido con el Premio Nacional de Aprendizaje-Servicio, y nos cuenta su experiencia. De la mano de José Eizaguirre, vinculamos esta metodología con la importancia que la educación en la ecología integral ha adquirido con la Laudato si’. Por último, Txemi Aranburu, director de Educación de la diócesis de Bilbao, expresa, con tacto educativo, la importancia y la vinculación de esta metodología con los estándares de la ERE para educar a nuestros alumnos.

  • Book pages: 
    48
  • Internal ID: 
    186944
  • Book format: 
    Físico
  • Book binding: 
    Grapado
See more
Buy
Top