
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
Nos Mueve es el pódcast de SM en el que cada mes hablamos de un tema diferente relacionado con la cultura y la educación. Eduencers, editores, autores e ilustradores, libreros y otros profesionales nos acompañarán en los distintos episodios y compartirán con nosotros sus puntos de vista, sus experiencias a pie de aula, sus libros y sus consejos.
Una forma diferente de aprender que la educación nos mueve, se lee y, ahora,... ¡se escucha!
Según la UNESCO, sufrir acoso escolar está estrechamente relacionado con el fracaso escolar. Los alumnos que sufren este tipo de violencia presentan peores resultados académicos, son más propensos a sufrir ansiedad, depresión, trastornos relacionados con la alimentación e incluso pueden llegar a plantearse el suicidio.
Pero... ¿cómo podemos identificar una situación de violencia entre nuestros alumnos? ¿Qué señales nos indican que nuestro hijo o hija pueda estar pasando por eso? ¿Cómo podemos crear un ambiente seguro y sin violencia en nuestra aula?
Para hablar de todo esto contamos con Eli Soler (@elisolerweb), eduencer, psicóloga y divulgadora de educación sexual y habilidades sociales en la adolescencia, y con Nando López (@Nandolopez_autor), autor de literatura infantil y juvenil.
Un alto porcentaje del alumnado presenta dificultades de aprendizaje como dislexia, TDA o autismo. La detección precoz es importantísima para atajar los problemas derivados de ellas, pues no afectan solo a nivel cognitivo; también afectan a la salud mental y emocional del alumno.
Para hablar de todo esto contamos con Teresa Sánchez (@Entre_TEA), maestra de Infantil y Primaria especialista en PT, y con Cristina Pizarro (@ElBaulPedagogico), pedagoga especializada en dificultades de aprendizaje.
Iria Torres, editoria de SM, nos acompaña también para hablar de libros adaptados, como la colección Lectura Fácil de El Barco de Vapor.
Es hora de volver a la rutina, retomar hábitos, reencontrarnos con los amigos -o hacer nuevos-, cargar la mochila con libros y lápices y prepararnos para aprender un montón de cosas nuevas que nos hagan crecer.
Para hablar de consejos sobre la vuelta a clase, cómo afrontar los primeros días y cómo podemos ayudar a nuestros hijos y alumnos en este momento contamos con Seño MCarmen, madre y maestra de Infantil, conocida en Instagram como @vamosalcoleinfantil. Y Ana Del Mul, responsable de literaturasm.com y experta en literatura infantil y juvenil, nos recomendará libros perfectos para adquirir hábitos o despejar miedos sobre la escuela.
El verano ha llegado y nos mueve la desconexión digital, la lectura, el descanso y los momentos de diversión en familia.
En este episodio nos acompañan Fernando Trujillo (@ftsaez), profesor de la Universidad de Granada experto en tecnología y educación; y Manu Velasco (@manuvelascorodriguez), eduencer y toda una inspiración para los maestros en redes. Contamos también con las recomendaciones veraniegas de literatura infantil y juvenil de Ana del Mul, responsable de literaturasm.com
En este programa nos mueven los premios literarios, conocer nuevos autores, descubrir historias fascinantes…
En este episodio nos acompañan Paloma Muiña, editora y lectora de originales de los Premios SM, Cristina Hermoso de Mendoza, periodista, directora y presentadora del programa de radio "La estación azul de los niños" y jurado del premio Gran Angular, y los autores Chiki Fabregat, Beatriz Osés, Juan Muñoz, Nando López, David Lozano y Patricia García-Rojo.
En este programa nos mueve la lectura fácil, libros que fomentan la inclusión, que atienden a la diversidad y que procuran el derecho a la lectura. Estas publicaciones de lectura fácil están diseñadas para que todos, independientemente de nuestras capacidades, podamos acceder a estos textos.
En este episodio nos acompañan Óscar García Muñoz, responsable de accesibilidad cognitiva de Plena Inclusión Madrid; Carolina Proaño, validadora de Lectura Fácil; la pedagoga Virginia Company (@pedagogia_virginia); e Iria Torres, editora de Lectura Fácil de El Barco de Vapor de SM.
En el primer episodio nos mueve la igualdad, un valor al que solemos prestar especial atención dos veces al año (en marzo, por el Día de la Mujer Trabajadora; y en octubre, con motivo del Día de la Niña) pero que consideramos fundamental enseñar a nuestros niñas y niñas todos y cada uno de los días del año.
Nos acompañará en esta ocasión Tania Pasarín, maestra de educación Primaria, conocida en las redes sociales como @Ser_Maestra; y Carolina Pérez, editora de literatura infantil y juvenil de SM.