
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
El dicho popular dice “hablando se entiende la gente”… y quizá nos podamos cuestionar qué pasaría si realmente fuera así al cien por cien. Probablemente, el resultado sería un conjunto de individuos “monologando” en grupo.
Para garantizar la buena comunicación, sería más adecuada la expresión “dialogando se entiende la gente”. Esta idea es perfectamente aplicable al ámbito familiar.
Muchas veces es más importante el hecho de que se sientan escuchados que el contenido en sí de lo que se les está contando. Pensemos en cómo nos han hecho sentir las personas que verdaderamente nos han prestado atención.
Si estás preparando la cena en la cocina y tu hijo necesita hablar contigo de algo importante, no intentes ser una “mujer orquesta” o un “hombre orquesta” y hacer ambas cosas a la vez porque, cuando lo haces, el mensaje que transmites es: “Es tan importante la tortilla de patatas que estoy cocinando como lo que me estás contando”.
Es mejor decir a tu hijo que no puedes hablar, que prefieres acabar lo que estás haciendo y dedicarle toda tu atención después, sin interrupciones ni distracciones. Tan sencillo como esto: pedir tiempo, como en los partidos de baloncesto.
Hay que buscar un lugar adecuado para dialogar con nuestros hijos y dedicarles el tiempo necesario. Si se sienten escuchados y les prestamos atención, les haremos sentir valiosos y fomentaremos su confianza en nosotros.
Sentir y Pensar: Guía para las familias, 5.o EP. Madrid:SM (Actualización 26 de marzo de 2020)
Proyecto didáctico: Equipo de Educación Prirnaria de SM. Autoría: Meritxell Obiols y Rafael Bisquerra (coordinación). Edición: Pilar Menendez. Fotografía: Javier Calbet/Archivo SM; Montse Fontich; Mattias Tunger/DIGITALVISION; Kevin Peterson, Nicola Sutton/PHOTODISC; PHOTOALTO; IMAGE SOURCE; STOCKBYTE. Diseño: Diana Lopez. Maquetación: Noemí Expósito. Coordinación editorial: Mireia Casaus. Dirección editorial: Mayte Ortiz.