
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- DIRECTIVOS
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
Existe una necesidad de transformación surgida como consecuencia de los nuevos retos y desafíos a los que se enfrenta la sociedad, incrementados en la actualidad por la pandemia del COVID-19.
Lograr que tanto instituciones educativas como docentes y familias se involucren en este proceso requiere una planificación estratégica, y queremos ayudarte a conseguirlo.
Hemos desarrollado una colección de documentos que nos sirvan de reflexión y análisis en torno a temas nucleares a los que día a día se enfrentan los equipos de titularidad de las instituciones educativas.
Reflexionamos sobre cuestiones tan pertinentes como:
Identificamos cuatro elementos centrales que afectan al día a día de nuestros centros y que son claves para abordar dicho cambio:
Dentro de cada elemento debemos definir un modelo de actuación en el que nos podamos reflejar y a través del cual podamos llevar a cabo una serie de acciones.
El modelo de actuación se centra en conocer las necesidades reales y actuales que queremos transformar. Para ello, nuestro primer paso será detectar dichas necesidades y situarnos en el contexto actual en el que nos encontramos.
Una vez detectadas dichas necesidades, el segundo paso será aprovechar la misión carismática de la institución, para crear una guía que sirva de proyecto de futuro que inspire e ilusione a toda la comunidad educativa.
Por último, el objetivo final será el de compartir la guía con el mayor número de personas del centro, donde se visualice de manera sencilla y práctica cómo definir los valores del centro educativo, y que nos permita conocer cuál es su misión para así lograr un horizonte común.
El equipo, no los cargos unipersonales. Nos centramos en crear un modelo de actuación de liderazgo dentro de la institución adaptado a la nueva realidad educativa que estamos viviendo, en constante desarrollo tanto personal como profesional, basado en equipos y comprometido en transmitir la seña de identidad a toda la comunidad educativa.
Vamos a establecer un modelo de actuación para el desarrollo y crecimiento de las personas que forman la institución, de manera que permita el conocimiento de las mismas, potencie su talento y anime a la participación en la toma de decisiones, para fomentar un clima profesional y emocional favorable al proyecto institucional.
El de planificar políticas de gestión basadas en criterios económicos ajustados a la visión de la institución.
Se trata de abordar la visión económica de los centros desde una perspectiva global, apoyada en la distribución solidaria y la optimización de recursos, y todo ello ajustado a aspectos técnicos de profesionalidad orientados a la eficiencia de nuestra misión.
Cada institución o centro educativo, desde su propia identidad y visión, puede entender este ejercicio como una guía para ayudar a analizar su realidad y orientar sus procesos de cambio.
En esta bitácora encontrarás:
Rellena el formulario y recibe la Bitácora institucional en tu correo electrónico.