
- INICIO
- CONÓCENOS
- SM Educamos
- DIRECTIVOS
- Profesores
- Familias
- SALA DE PRENSA
- EVENTOS
- BLOG
- ¿Tienes dudas? Te ayudamos
- CATÁLOGO
- English
- Español
En ABCole los niños serán los protagonistas de su aprendizaje. Disfrutarán y se sorprenderán al descubrir la lectura y la escritura. Es un método de lectoescritura cercano al aula: ha sido creado por maestros.
Con los protagonistas del hilo conductor, los niños del ABCole. Partiendo de textos de la realidad cotidiana de los alumnos.
Cuento y lectura de imágenes · Discriminación auditiva · Identificación visual · Trabajo de la grafía y sílabas · Expresión escrita · Evaluación.
Introduce a los niños en la lectura y la escritura gradualmente, garantizando que acaban la etapa con un buen nivel lectoescritor.
Con sus recursos puedes personalizar el proyecto según los distintos estilos y ritmos de aprendizaje. Previene las dificultades gracias al trabajo de los prerrequisitos lectores.
Propone un aprendizaje experiencial a través de juegos, material manipulativo y recursos multisensoriales que mantienen despierta la atención.
Gracias a los contextos reales y de la vida cotidiana, los niños descubren la utilidad de la lectura y la escritura. Todo ello aderezado con un toque de magia.
Los nombres de los protagonistas de ABCole, sus historias y textos de la vida real, conseguirán que tus alumnos estén familiarizados y se sientan más motivados en su aprendizaje.
Una cuidada progresión, con una secuencia clara y similar para trabajar todos los contenidos donde se vinculan los materiales.
ABCole ofrece múltiples actividades y herramientas para asentar una buena base lectoescritora y apoyar en los problemas de dislexia, disgrafia, dislalia…
Con los audios, las praxias fonoarticulatorias (entrenaletras), los vídeos de los gestos de las letras, el abecedario interactivo…, trabajarás a fondo la conciencia fonológica.
Abundante material para trabajar el mismo contenido a través de distintos canales sensoriales: juegos con la baraja, dinámicas con dorsales de las letras, talleres para aplicar la lectoescritura en la vida real, ideogramas y canciones como propuestas nemotécnicas para la grafía…
Selección de las inteligencias destacadas en cada sesión y propuestas para trabajar el aprendizaje cooperativo. Así, atenderás a cada alumno en particular, sin olvidar la importancia del grupo en el aprendizaje.
Registros de observación y rúbricas que te permiten hacer un seguimiento exhaustivo del proceso lectoescritor para poder orientarlo a cada alumno. También con fichas de evaluación.
Consulta la disponibilidad de nuestros productos digitales en un único lugar.