El cierre de los centros educativos no es sinónimo de vacaciones para alumnos y profesores. La mayor parte de los colegios están proponiendo y buscando alternativas para que las clases sigan su curso, aunque no sea de manera presencial.
Aquí tienes algunos recursos y sencillos pasos que te harán la vida más fácil para lidiar con el estudio en casa a lo largo de estos 15 días.
- Horarios: Procura que los horarios de despertarse e ir a dormir no varíen demasiado. Así tus hijos mantendrán cierto orden en su rutina que no perjudicará su posterior incorporación al colegio.
- Horas de estudio: Acuerda con ellos las horas que van a dedicar al estudio diario. Este tiempo no debe variar mucho del horario escolar. De esta manera sabrán que el tiempo pactado de estudio es para estudiar y no para hacer otras cosas.
- Descansos: Tan importante como pactar las horas de estudio es acordar los tiempos de descanso. Son necesarios para lograr una buena concentración durante el trabajo.
- Actividad física: En el colegio los niños no paran de moverse. Aprovecha las tardes para hacer algo de deporte. Les servirá de desconexión con el estudio.
- Lectura: Además del material escolar, los libros de conocimiento pueden servir de apoyo para sus lecciones. Fomentarás también el hábito lector.
- Recursos en línea: Pueden resultar de gran ayuda, aunque no todo lo que hay en Internet son fuentes rigurosas. Te recomendamos algunos profesores que comparten contenido de calidad a través de Youtube.
> Repasa la ortografía con la ayuda de Blog de Lengua
> Practica matemáticas con Yo Soy tu profe
> No olvides lo aprendido en Historia gracias a Historias de la Historia - Aplicaciones móviles: Utilizar aplicaciones móviles para reforzar algunos contenidos de manera interactiva es una buena opción. Muchas de ellas han abierto su acceso durante un tiempo para que el aprendizaje no se frene.
Comentarios
Tienen alguna página o sitio
Buenos días, Jacqueline.
Buenos días, soy profesora de
Buenos días, Nieves. Puedes
Donde se encuentran en el
Buenas tardes, Macarena. Se
si tengo los códigos pero no
Buenos días, Miguel. Por
Buenas tardes mi hijo es
Buenas tardes, María. En este
Hola!
La liciencia del libro de
Buenos días, Susana. Por
Buenas tardes, al introducir
Hola, Lucía. Mis compañeros
Buenos días, mi hijo se dejó
Hola, Noelia. Para poder
Hola, soy profesora de
Hola, Elizabeth. Debes
Buenos días Elizabeth. Como
Añadir nuevo comentario