La furgoneta negra

Club de niñas ninjas

Nuestro objetivo, a través de este eje temático será fomentar, a partir de la lectura, una reflexión sólida sobre lo que significa la amistad en situaciones diversas.

La amistad es un tema clave en la educación social y emocional de los niños y las niñas de 3.º de Educación Primaria. A esta edad comienzan a consolidar vínculos fuera del ámbito familiar y va cobrando fuerza la interacción con sus iguales.

Las situaciones que se reflejan en las historias los ayudarán a fomentar su empatía, a promover la cohesión de grupo, a fortalecer la convivencia y a conocer diferentes modelos de amistad para que ellos vayan estableciendo, a través de la lectura y la reflexión guiada, su propio perfil de relación con los amigos.

De qué trata

Lucía, Li y Martina viven un verano interminable, caluroso y aburrido, en el que para colmo los niños de su barrio han formado un club donde solo admiten niños. En respuesta a esta injusticia, ellas montan su propio club «solo para niñas». Hasta que llega Fouad, un niño al que le parece mucho más divertido inventar coreografías y pintar con purpurina que pertenecer al otro club. Lo que no sabe es que bajo esa apariencia, Lucía, Li y Martina lo que en realidad están haciendo es investigar el extraño caso de la furgoneta negra que recorre el barrio y secuestra niños (y niñas)…

Motivos para leer este libro

Porque ofrece una historia llena de humor que habla de la importancia de la coeducación y rompe con los estereotipos tradicionales sobre niños y niñas. Porque es una novela de misterio que combina con equilibrio texto e ilustración en capítulos cortos que mantienen la atención del lector y animan a seguir leyendo. Porque es el primer libro de una serie que contribuirá a consolidar el hábito lector en los niños y niñas a partir de 6 años.

Datos técnicos

  • Precio: 10,95 €
  • Colección: Solo para ninjas
  • Autor: Puño
  • Ilustrador: Puño
  • Género: Aventura
  • Temas que trata: Humor. Familia. Interculturalidad. Educación para la igualdad. Acoso. Misterio. Trabajo en equipo. Superación personal. Libertad. Educación para el consumo
  • Número de páginas: 156
  • ISBN: 9788413189543

Listado de materiales y recursos

Diagnóstico

El conocimiento de las niñas y los niños que habitan nuestras aulas será el primer paso para ofrecer a cada uno el libro preciso y los materiales más adecuados para contribuir a su formación lectora.

Descarga el cuestionario de diagnóstico e imprime un ejemplar para cada uno de tus alumnos. Pueden completarlo en clase o en casa (será una buena oportunidad para comenzar a implicar a las familias en nuestro plan lector).

En la Guía del docente encontrarás algunas claves para la interpretación y el análisis del cuestionario inicial.

Lectura guiada

En la Guía del docente encontrarás orientaciones para llevar a cabo la lectura guiada. 

Antes de la lectura te proponemos realizar algunas actividades de motivación que introduzcan el tema y despierten el interés de los estudiantes.

Durante la lectura, y en función de los resultados obtenidos en el Diagnóstico, te ofrecemos alternativas para abordar la lectura conjunta en el aula. 

Para después de la lectura te ofrecemos una batería de preguntas para dialogar entre todos sobre el libro.

Para que la lectura guiada sea un éxito cuentas con 

  • ficha del docente: imprimible con datos técnicos, temas, competencias y valor interdisciplinar de cada libro, además de propuestas creativas para comprensión, diálogo y profundización y taller para la producción escrita guiada a partir de la lectura.
  • ficha del estudiante: imprimible para tus alumnos. Una propuesta sencilla y atractiva que acompaña la comprensión, favorece la lectura crítica y fomenta la creación escrita. 
  • ficha del estudiante Lectura fácil: fichas del estudiante adaptadas al sistema de lectura fácil.

Lectura autónoma

A la vista de los resultados obtenidos en el Diagnóstico inicial, podrás hacer una recomendación personalizada para la lectura autónoma personal que favorezca el gusto y el hábito lector de tus estudiantes.

Encontrarás recomendaciones para todo tipo de alumnado:

  • Lectura fácil: para aquellos alumnos que presenten mayores dificultades de comprensión y fluidez lectora o escaso interés por la lectura. 
  • Superlectores: para aquellos que presenten buenas habilidades de comprensión y fluidez lectora, así como un alto nivel de gusto e interés lector.
  • Otros géneros: para ampliar el conocimiento de nuevas formas literarias.
  • Lectores curiosos: para aquellos que disfrutan especialmente de los libros de conocimiento o divulgación, y para aquellos a los que les resulta complicado sostener la atención en historias continuadas.

Encontrarás la propuesta de títulos en la Guía del docente.

Comunidad lectora

Docentes, bibliotecarios, familias. Todos participamos en la construcción de lectores desde diferentes ámbitos de la comunidad educativa. 

  • El claustro docente contribuye, desde todas las áreas, a la formación y mejora de la competencia lectora.
  • La biblioteca ofrece un espacio de encuentro con los textos y con los demás lectores; es, sin duda, un centro de recursos y un elemento de equidad en el acceso a los libros.
  • Y la familia es el corazón de la formación lectora, pues incentiva y modela el hábito de la lectura en el hogar.

Al descargar todos los recursos de este libro descargarás también el catálogo Reinventa tu biblioteca escolar, con ideas geniales para poner en marcha en tu centro. Y una carta a las familias con una recomendación de lectura sobre el tema que has elegido.

Evaluación

¿Ha habido una percepción de mejora en el aula? ¿Ha aumentado el interés lector de los alumnos y las alumnas? ¿Qué libros han funcionado? ¿Qué actividades captaron mayor interés?

Descarga el cuestionario de evolución lectora e imprime un ejemplar para cada uno de tus alumnos. 

Los resultados te ayudarán a extraer conclusiones, contribuir a reenfocar y mejorar el plan lector del curso siguiente.

Un mensaje para tus alumnos

Nos hemos puesto en contacto con Andrés Guerrero, el autor de este libro, y tiene un mensaje para tus alumnos.