¿Cómo disponer de nuestras últimas y más acuciantes voluntades? Un reto de nuestra sociedad es crecer en conciencia y ejercicio de responsabilidad en el proceso del morir, tanto...
Este libro aborda el tema de la pederastia. Sí, un tema muy complejo y sobre el que quizá hemos hablado, pero más raramente hemos tenido oportunidad de escuchar a quien
Este libro habla del corazón. Y de las manos. Más en concreto, del corazón puesto en las manos. En efecto, una manera preciosa para ejercitar el corazón es la de ponerlo en las manos. Es lo que exigía Camilo de Lelis a sus compañeros en el hospital: que pusieran más alma en el servicio a los...
Resulta evidente que, al igual que se necesita una cultura de la vida, también se requiere una cultura del morir. No solo hemos de promover un desarrollo de la medicina, sino también un desarrollo del ser humano que ejerce el arte galeno y del enfermo que lo necesita. El paradigma biologicista...
El modelo AICP –Atención Integral Centrada en la Persona– significa un cambio cultural de calado que requiere un nuevo paradigma de atención: en lugar de centrarse en la enfermedad, la discapacidad o las pérdidas, se trata de enfocar, mirar y ver a la persona, sus capacidades, fortalezas y...
Un reto de nuestra sociedad es crecer en conciencia y ejercicio de responsabilidad en el proceso del morir, tanto propio como de los seres queridos o personas confiadas a nuestro cuidado. Uno de los modos de contribuir a esta «apropiación del morir» entendemos que...
La culpa es un fenómeno complejo que puede ser contemplado desde diferentes puntos de vista. Suele ser considerada como una emoción con sabor desagradable que, aunque a nadie le gusta experimentar, es también necesaria para la correcta adaptación a nuestro entorno. Este libro quiere ofrecer una...
El concepto de resiliencia se presenta potencialmente humanizador tanto como clave de lectura de la experiencia humana de sufrimiento, enfermedad, trauma, duelo, como por la parte del agente de salud o social que acompaña. No es lo mismo un plan de intervención centrado exclusivamente en las...
Las pulgas del duelo son conflictos añadidos que, cuando se instalan en el doliente, le producen mucho dolor y que pueden alterar el proceso de elaboración del duelo, y en algunos casos complicarlo o hacer de él una patología. Añaden un sufrimiento al que ya supone el proceso de elaboración del...
Resulta evidente que, al igual que se necesita una cultura de la vida, también se requiere una cultura del morir. No solo hemos de promover un desarrollo de la medicina, sino también un desarrollo del ser humano que ejerce el arte galeno y del enfermo que lo necesita. El paradigma biologicista...