Bienestar docente: motor del desarrollo emocional del alumnado

Bienestar docente: motor del desarrollo emocional del alumnado

Destinatarios: Maestros de Educación Infantil, Docentes de Educación Primaria, Docentes de Educación Secundaria

Compartir por WhatsApp
Requisitos Convocante Variaciones
Convocatoria mayo 2025 - Desarrollo emocional del docente, Convocatoria octubre 2024 - Desarrollo emocional del docente, Convocatoria marzo 2023 Desarrollo emocional del docente , Convocatoria octubre 2022 Desarrollo emocional del docente como motor del desarrollo emocional del alumnado, Convocatoria noviembre 2021 Desarrollo emocional del docente como motor del desarrollo emocional del alumnado
Fechas: Próxima celebración
Formador: Laia Mestres

Objetivos

Dotar a los docentes de los conocimientos y las vivencias que propone la Educación Emocional
Plantear el desarrollo emocional de los docentes como herramienta y motor del desarrollo emocional de los alumnos.
Mejorar las competencias emocionales del docente.
Dotar a los docentes de herramientas que les permitan lograr sostenibilidad, bienestar y logro en el desarrollo de su trabajo.

Programa del curso

Emoción y educación emocional:

Emoción: Neurobiología de las emociones
Neuroplasticidad y Neuronas espejo
Inteligencia Emocional
El constructo pedagógico de la Educación Emocional y las competencias emocionales.
 

Competencias emocionales:

Conciencia emocional: Conciencia de las propias emociones. Conciencia de las emociones de los demás. La empatía.
Regulación emocional: Gestión de las emociones y expresión adecuada de ellas. Habilidades de afrontamiento ante las emociones negativas. Capacidad para generar emociones positivas.
Autonomía emocional: Conjunto de competencias que nos permiten relacionarnos de manera autónoma ante los procesos emocionales: Autoestima, Automotivación, Actitud positiva, Resiliencia.
Competencia social: Conjunto de competencias relacionadas con la capacidad para relacionarse con los demás de manera positiva y exitosa: HS, Comunicación, Asertividad, Resolución de conflictos
Competencias para la vida y bienestar: Capacidad para orientar nuestra vida hacia buenos objetivos y retos, entre los que nuestra felicidad y la de los que nos rodean.
 

COMPETENCIAS

Con la realización de este curso se obtienen las siguientes competencias: 

Competencias metodológicas y pedagógicas.
 

IMPORTANTE

Grupos de máximo 30 personas bonificadas por FUNDAE.

 

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN? 

Si necesitas conocer más aspectos sobre este u otros cursos o solicitar información para bonificar este curso ponte en contacto con nuestros asesores especialistas.