Itinerarios de lectura y espacios lectores

Itinerarios de lectura y espacios lectores

Destinatarios: Docentes de Educación Primaria, Docentes de Educación Secundaria, Maestros de Educación Infantil, Orientadores

Compartir por WhatsApp
Requisitos Convocante Variaciones
Convocatoria Itinerarios de lectura y espacios lectores
Fechas: Próxima celebración
Formador: Pepe Trívez

Objetivos

Conocer y repasar los aspectos más relevantes para configurar itinerarios de lectura: temas, géneros, formatos, dedicación e implicación del profesorado, las familias y toda la comunidad educativa.
Reflexionar sobre la función que tiene la biblioteca y los espacios de lectura en la puesta en marcha de los planes lectores y conocer casos de éxito.
Promover el análisis y la autoevaluación de nuestra actuación para descubrir en qué podemos mejorar.
Contribuir a la formación de lectores y personas.

Programa del curso

Definición y valor de un plan lector.
Aspectos que deben considerarse en la creación de un plan lector.
La biblioteca y los espacios lectores al servicio de los planes de lectura.
 

PRÁCTICA

A partir de un cuestionario inicial y de las experiencias y conocimientos compartidos en la formación, deberás proponer las características de un plan lector pensado para una clase o un grupo etario específico, así como acciones concretas para impulsarlo desde la biblioteca y los espacios de lectura. El tutor revisará los trabajos ofreciendo comentarios, recomendaciones y lecturas.

 

COMPETENCIAS

Con la realización de este curso se adquieren las siguientes competencias: 

Competencias en literatura infantil y juvenil.
 

IMPORTANTE

Aula virtual

Grupos de máximo 30 personas bonificadas por FUNDAE.

 

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN? 

Si necesitas conocer más aspectos sobre este u otros cursos o solicitar información para bonificar este curso ponte en contacto con nuestros asesores especialistas.